Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El MITMA y la CNTC no logran desbloquear el paro en el transporte de mercancías

Conductor
El CNTC rechaza la medidas propuestas por el Ministerio
|

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, MITMA, y el Comité Nacional de Transporte por Carretera, CNTC, no han conseguido desconvocar el paro que afecta al sector del transporte de mercancías en la última reunión mantenida por ambas entidades. Una cita en la que la CNTC ha rechazado las medidas propuestas por el Ministerio en respuesta a sus peticiones y que, según el presidente del Comité Nacional, Carmelo González Sayas, son más restrictivas que el compromiso asumido por el anterior secretario de Estado, Pedro Saura.


Carga y descarga

El malestar de las patronales del transporte se produce tras muchos meses en los que consideran que “han sido absolutamente abandonados por el sector”, puntualizan en CETM, que exige más respeto a unas empresas que lo dieron todo durante la pandemia.


En parecidos términos se manifiesta Fenadismer, que muestra su “total desacuerdo con el MITMA”, ya que no da respuesta adecuada a cuestiones como la prohibición de realizar el conductor las operaciones de carga y descarga; reducción tiempos de espera; aplicación obligatoria de la cláusula de revisión precio del gasóleo o la no aplicación de la Euroviñeta, es decir el pago por el uso de las carreteras.  


Pero es la prohibición de la carga y descarga la cuestión que están tensionando más las negociaciones con el Ministerio. El Comité recuerda que Portugal ha prohibido esta práctica y que en el resto de Europa, aunque no está prohibido, no se suele realizar, por lo que propone que la decisión final se deje a los acuerdos privados que firmen cargador y transportista.


Las negociaciones entre patronal y MITMA seguirán durante los próximos días, porque de no llegar a un acuerdo los días 21, 22 y 23 de diciembre no se moverán mercancías en el país.


Ramón Valdivia, director general de ASTIC, indica: “Estamos muy decepcionados con la propuesta realizada por el Ministerio, que no tiene ni la profundidad ni la extensión que los problemas de este sector requieren y porque continuamos asistiendo a declaraciones sobre nuevos marcos en impuestos y tasas de varios tipos mientras se nos vuelve a discriminar en las ayudas públicas para la renovación de flotas”.


El papel de los sindicatos

Por su parte, Comisiones Obreras, CCOO, ha advertido, tanto a la patronal, como al ministerio, que propondrá una huelga generalizada en todo el país y ampliando los días del paro patronal, ya que durará todas las Navidades. En un comunicado oficial, el sindicato muestra, además, su malestar por el hecho de que el ministerio solo se haya reunido con las patronales y no con los representantes de los trabajadores.


Una opinión que también comparten desde la Unión General de Trabajadores, UGT: “La patronal defiende unos planteamientos y nosotros otros. De hecho, creemos que los problemas más graves derivan, por un lado, de la competencia desleal llevada a cabo entre las propias empresas y, por otro, de la variedad de fórmulas fraudulentas que se aplican con el único objetivo de reducir los salarios”.


En definitiva, desde los sindicatos se exige el cumplimento de los convenios colectivos y para demostrar que ese es su gran objetivo, los tres grandes sindicatos nacionales, CCOO; UGT y USO, han convocado una huelga en la Región de Murcia, una de las zonas de España con mayor número de empresas de transporte, entre el 23 de diciembre y el 2 de enero, para abordar y negociar el convenio colectivo de la comunidad autónoma murciana.

   El comité rechaza las medidas de MITMA y no desconvoca el paro patronal
   Mitma busca un clima de "diálogo y entendimiento" para evitar el parón del transporte por carretera

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA