Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según un estudio de Scandit

España, a la cola en inversión tecnológica para última milla

tecnología última milla
Solo el 5% de las empresas tiene previsto invertir en nuevas soluciones en España
|

El 14,3% de las empresas de reparto europeas está recurriendo a servicios como el Pick Up & Drop Off o la innovación (20,6 %) para centrarse en las nuevas demandas de los consumidores tras la irrupción de la pandemia, según un estudio de Scandit. Un informe que coloca a los países occidentales del sur de Europa, entre los que se encuentra España, a la cola cuando se trata de desplegar nuevas capacidades y servicios. Por ejemplo, el 18,5% tiene previsto invertir en nuevas aplicaciones y funciones en Europa Occidental, frente a solo el 5% en el sur, cuya principal prioridad es mejorar su actual aplicación de entrega (60%).


De esta forma, el estudio pone de manifiesto la existencia de diferentes retos y prioridades en la inversión en función de la ubicación geográfica. Mientras que las empresas de Europa del Este y países nórdicos están más centradas en añadir nuevas aplicaciones y funciones (43,8%) y tecnología que apoye nuevos servicios (18,8%), Europa Occidental, incluido Reino Unido, está más equilibrada en sus planes de inversión en tecnología. Estas se dividen entre la mejora de aspectos fundamentales, como avances de las aplicaciones de entrega (37 y la oferta de nuevos servicios (18,5%) o procesos sin contacto (25,9%).


El estudio, que ha contado con la participación de 118 empresas del sector logístico y postal de última milla de Europa y Norteamérica, analiza cómo aquellas empresas que utilizan smartphones tienden a dar mayor importancia a la innovación. Datos que contrastan con sus homólogas norteamericanas, de las que solo el 5,9% da prioridad a nuevos servicios y se centra más en satisfacer las demandas actuales. Además, las empresas europeas también son más propensas a invertir en realidad aumentada (69,2%) que las norteamericanas (58,8%).


Realidad aumentada: la gran tendencia de la última milla

Independientemente de la región, el 76% de las empresas considera que la realidad aumentada es una tecnología importante en la última milla y más de un tercio (34%) afirma que es una prioridad en la que deben invertir actualmente. Además, el 85% de las empresas que utilizan smartphones considera que es importante y un 42,9% cree que es fundamental invertir en ella ahora.


Pat Nolan, analista senior de investigación de VDC Research, señala: “La realidad aumentada es clave para ganar en competitividad y diferenciación. A modo de ejemplo, este tipo de soluciones puede ayudar a un conductor a identificar rápidamente un paquete específico en una furgoneta o acceder a las instrucciones de entrega en tiempo real. Además, permite reducir la carga de estrés de los trabajadores y contribuir a que la operación sea más eficiente en general”.


Es importante que la tecnología responda a necesidades concretas

Además de estar más abiertas a la innovación, la mitad de las empresas que utilizan smartphones aprovecha el modelo BYOD (Bring Your Own Device). El principal motivo entre los encuestados europeos es la reducción de costes (57,1%) y la sustitución del hardware antiguo (42%), que ayuda a equilibrar la rentabilidad.


Samuel Mueller, CEO de Scandit, indica: “Aunque la Covid-19 y los problemas de la cadena de suministro en toda Europa han creado nuevos retos para las entregas de última milla, también han acelerado soluciones que llevaban mucho tiempo en proyecto. Con la llegada de fechas clave como el Black Friday y la Navidad, las empresas de logística son conscientes del impacto de los problemas de última milla en sus clientes. Resulta esencial abordarlos para garantizar el mejor servicio”.

   El e-commerce y la última milla, los grandes protagonistas de las conversaciones sobre logística
   "Progreso y cambios en la logística de última milla"

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA