Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
BRANDED CONTENT

La nueva solución de Geotab para el transporte refrigerado ofrece la posibilidad de ajustar la temperatura en tiempo real

Cold Chain2.2
Geotab ha lanzado su nueva solución para vehículos pesados y furgonetas con capacidad de refrigeración.
|

Geotab, líder mundial en IoT (Internet de las cosas) y vehículos conectados, en respuesta a las necesidades del ecommerce por el gran aumento de las ventas online, y el vital transporte de vacunas y medicamentos, ha lanzado su nueva solución para vehículos pesados y furgonetas con capacidad de refrigeración. Esta nueva funcionalidad se encuentra disponible como un add-in de la plataforma MyGeotab y está diseñada para resolver los desafíos del control y la continua supervisión de la temperatura de los vehículos refrigerados.


El objetivo de Geotab es que los gestores de flota, especialmente los de productos frescos y los operadores que transportan productos farmacéuticos delicados, puedan garantizar que se mantenga la cadena de frío, asegurar el cumplimiento de los requisitos de regulación de la temperatura y que se entreguen en condiciones óptimas.


Last Mile 2

El aumento del comercio online y de las entregas de última milla en los últimos tiempos ha puesto de manifiesto muchos de los retos a los que las cadenas de suministro se enfrentan actualmente. Los propietarios de la carga y los proveedores de logística han sufrido los costes financieros y problemas operativos que supone no conocer la ubicación y el estado de sus envíos. De hecho, según el informe “The Cold Chain Tracking and Monitoring Market” de Berg Insight, la monitorización de la cadena de suministro y la seguridad del transporte serán aún más importantes en el futuro y los proveedores de soluciones de control para la cadena de frío serán esenciales al proporcionar datos en tiempo real sobre la ubicación y las condiciones de la carga.


La nueva solución para transporte refrigerado de Geotab facilita la comunicación bidireccional entre su plataforma y las unidades de refrigeración de los vehículos, pudiendo no solo ver los datos e identificar en tiempo real cualquier problema relacionado con la refrigeración que se produzca durante el trayecto, sino también poder ajustar la temperatura de manera remota. Además, la solución telemática de Geotab permite personalizar alertas cuando se producen errores y/o cambios de temperatura. Al contar con datos mucho más precisos se garantiza en todo momento que la mercancía se mantenga a la temperatura correcta durante su trayecto y sea transportada de forma más segura.


La cadena de transporte refrigerado es compleja y, a diferencia de muchos otros tipos de cadenas de suministro, un solo fallo puede provocar la pérdida total del producto. Mantener la integridad del producto, a lo largo de todo el envío, requiere de una cadena de suministro estable y bien gestionada. Las empresas del sector del transporte han comenzado a ver el potencial de mejora de la eficiencia y la seguridad en la cadena de valor, así como la oportunidad de añadir información sobre la temperatura y el estado de los activos.


Esta nueva herramienta para transporte refrigerado es un complemento estratégico de la solución para transporte pesado de Geotab, al proporcionar a las empresas acceso a una plataforma abierta, flexible y basada en datos que ayuda a los gestores de flotas a administrar mejor sus entregas, sus rutas y la temperatura de la carga. Esto impacta positivamente en el incremento de beneficios de las empresas, permitiendo que evolucionen a la misma velocidad que la industria. Los sectores de alimentación y bebidas, así como atención sanitaria y farmacéutica, tienen la urgente necesidad de impulsar mejoras en los modelos de distribución y transporte de mercancías, ya que estos han experimentado un aumento en la demanda de entregas de última milla.


“Con la nueva herramienta de control de temperatura integrada en nuestra plataforma, ayudamos a los gestores de flotas y a los conductores no solo a superar los retos que plantea el transporte de productos perecederos, sino también a cumplir con la normativa y regulaciones a lo largo del trayecto”. Comenta Iván Lequerica, vicepresidente de Geotab para el Sur y Oeste de Europa. “La entrega de última milla se ha convertido en un proceso extremadamente importante para la industria de la logística y, por ello, Geotab ahora ofrece a través de su solución integral, información en tiempo real sobre la temperatura, proporcionando un mayor control sobre el proceso de transporte y ayudando a reforzar el cumplimiento, la visibilidad y la comunicación de toda la flota”.


ASSETS 1

Con la solución para el transporte refrigerado de Geotab, las empresas tienen acceso a una única plataforma abierta, totalmente personalizable y basada en datos, a través de la cual los gestores de flota pueden regular la temperatura durante todo el proceso de transporte, facilitando así las operaciones que requieren mantener intacta, en todo momento, la cadena de frío.


El control de la temperatura y la supervisión de los vehículos refrigerados están disponibles a través del Marketplace de Geotab.


Para más información, visita: www.geotab.com/es/transporte-refrigerado


Acerca de Geotab

Geotab conecta de forma segura vehículos a internet, proporcionando análisis avanzados para la gestión de flotas. La plataforma abierta y el Marketplace permiten a pequeñas, medianas y grandes empresas automatizar procesos mediante la integración de datos de vehículos con otros datos de la compañía. El dispositivo GO actúa como un hub de IoT para el vehículo, permitiendo la conectividad de funcionalidades adicionales a través de complementos IOX. Geotab procesa miles de millones de puntos de datos al día que son aprovechados para el análisis de datos y aprendizaje automático (machine learning) para mejorar la productividad, optimizar las flotas a través de la reducción del consumo de combustible, mejorar la seguridad del conductor y lograr un mayor cumplimiento de la regulación. Los productos de Geotab se comercializan en todo el mundo a través de una red de distribuidores autorizados. Para más información, visite

https://www.geotab.com/es/ o síganos en @GEOTAB y LinkedIn.      



Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA