Amazon ha anunciado sus primeras instalaciones de operaciones en Aragón, un centro logístico y una estación logística que se ubicarán en la ciudad de Zaragoza -en el polígono industrial Plaza-, para dar servicio a los clientes de Amazon y apoyar la demanda española y europea.
El centro logístico, de más de 52.000m2 y que se espera que comience a operar en 2022, será utilizado por Amazon para almacenar y gestionar productos de pequeño y gran tamaño. Posteriormente, estos productos serán procesados y enviados a otros centros logísticos, apoyando las operaciones de Amazon en toda Europa.
“Estamos encantados de seguir invirtiendo en Aragón con un nuevo centro logístico en Zaragoza, que jugará un papel clave para nuestras operaciones en España y, en última instancia, en Europa. Además, la sostenibilidad ha sido un pilar fundamental para la construcción de este centro, asegurando una baja huella de carbono”, afirmó Fred Pattje, director de Amazon Customer Fulfillment en Francia, Italia y España.
Respecto a la nueva estación logística de más de 6.600m2 que se espera que empiece a operar este año. Este centro de última milla estará ubicado cerca del nuevo centro logístico, y ayudará a acelerar las entregas a los clientes de la región de Aragón. Las estaciones logísticas impulsan la última milla del proceso de pedidos de Amazon y ayudan a mejorar la experiencia de entrega de los clientes. Los paquetes se envían a una estación logística desde los centros logísticos y de distribución de Amazon cercanos, se cargan en vehículos de reparto y se entregan a los clientes.
El futuro centro logístico en Zaragoza integrará tecnologías de ahorro de energía, como los LED. Se han integrado además sistemas de recuperación de calor y energía en los sistemas de ventilación, mientras que las ventanas, el tejado y las fachadas se instalarán con una alta eficiencia térmica para garantizar el aislamiento. Se instalarán paneles solares fotovoltaicos en los tejados de ambas instalaciones.
Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio.
Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona.
Comentarios