Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Hay colas diarias de cinco horas

FVET pide que las terminales del Puerto de Valencia abran las 24 horas para evitar el colapso del efecto Suez

Atraque barcos 4
Puerto de Valencia.
|

La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) reclama a las terminales del Puerto de Valencia que se adelanten al aumento de tráfico previsto tras el desbloqueo del Canal de Suez ampliando su horario a las 24 horas.


La ampliación de los horarios de las terminales es una constante reivindicación del sector transportista, ya que cada día se generan colas de más de cinco horas que afectan a 3.000 transportistas y suponen unas pérdidas de tres millones de euros al mes.


Para paliar esta situación, el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Aurelio Martínez, anunció el pasado viernes la ampliación de los horarios de MSC Terminal Valencia y CSP Iberian Terminal, que empezarán a las 6 de la mañana desde el próximo 13 de abril y prolongarán su hora de cierre. A la espera de conocer en detalle las nuevas condiciones horarias, FVET solicita que la tercera terminal (APM) se una a la ampliación para lograr la necesaria agilidad del tráfico.


No obstante, a esta reivindicación para resolver un problema estructural se suma ahora la congestión que va a suponer el bloqueo del Canal de Suez. “Esperamos tener una gran afluencia de contenedores, entre 20.000 y 25.000, en un plazo inferior a 15 días y si ya en la operativa normal vivimos atascos de cinco horas, en este momento el caos y el perjuicio para el conjunto de la sociedad puede ser inmenso”, señala Carlos García, secretario de FVET.


De esta forma, FVET insiste en la necesidad de que de manera continuada las terminales cuenten con un horario más amplio y flexible que el actual. “El anuncio de MSC Terminal Valencia y CSP Iberian Terminal nos suena bien pero necesitamos conocer los detalles y que se sume a la iniciativa la tercera terminal, APM”, señala García. En cualquier caso, a esta reivindicación ahora se une la necesidad puntual de absorber el esperado tráfico que llegará este mes de abril. No tomar medidas causará graves consecuencias no solo a las empresas de transporte sino al conjunto de la sociedad, desde empresas a las que no les llega el suministro hasta bienes de consumo.


Pérdidas para el sector transportista

Las constantes colas que se generan en el Puerto de Valencia especialmente desde el pasado mes de septiembre, además de pérdidas económicas, suponen otro tipo de consecuencias laborales: “Clientes perjudicados con el servicio al no poder realizarlo en el tiempo estimado, chóferes sufriendo situaciones indignas ante las largas horas de espera afectando a su tiempo de conducción y descanso y empresas que no alcanzan la rentabilidad como para sostener su actividad en estas condiciones”. La situación también transciende más allá de los transportistas debido a los atascos que se generan en la V-30 y en los accesos al Puerto de Valencia, especialmente en la franja horaria más crítica para acceder a las terminales, que se sitúa entre 16h y las 19h.


Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA