Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Solo sobrevivirán las empresas capaces de optimizar sus procesos y adaptarlos

Claves para la recuperación del sector logístico

Imagen editada
Los retos del sector logístico. Foto: Kaizen.
|

La pandemia nos ha introducido en una crisis económica sin precedentes a nivel mundial. Todos los sectores de la economía están siendo afectados y actualmente se encuentran en un punto de inflexión a las puertas de una evolución inminente para superar su impacto. Kaizen Institute, consultora internacional referente en mejora continua y optimización de procesos, ha realizado un análisis de la situación actual del sector de la logística, para identificar sus desafíos actuales y desarrollar una estrategia basada en las tendencias futuras del sector que permita a las empresas de logística reinventarse y superar la actual crisis.


Principales desafíos a los que se enfrenta la logística

Expertos de la consultora han identificado cuatro desafíos principales a los que la logística se enfrenta:


  • El aumento del coste de la mano de obra. Las políticas sociales aplicadas han provocado un aumento de dichos costes superior a un 5% en el 2020 y la previsión para los próximos 3 años es que ascienda en torno a otro 16%, convirtiéndose en uno de los costes con más peso para el sector.
  • El paradigma del servicio al cliente pasa de la velocidad a la transparencia, donde es tan importante para el cliente el entregar la mercancía en el momento y cantidad acordada, como ser capaz de mostrarle el estado en el que se encuentra en cada momento.
  • Las operaciones logísticas son cada vez más complejas debido fundamentalmente a la personalización del servicio. Los expertos de Kaizen Institute señalan que “simplificar las operaciones manteniendo al mismo tiempo el valor añadido que supone ofrecer un servicio adaptado al cliente, es uno de los retos más complicados a los que se enfrenta el sector”.
  • La velocidad a la que evoluciona el mercado reduce la duración de las ventajas competitivas de las empresas. Según Carlos Lloret, Manager en Kaizen Institute, “el desarrollo tecnológico es la principal causa de que el mercado cambie tan rápido. Una empresa implementa en sus instalaciones la tecnología más avanzada y al día siguiente ya ha salido al mercado algo nuevo y que han implantado sus competidores. Del mismo modo, la tecnología provoca cambios en la demanda de los clientes, que conscientes de los últimos avances, solicitan las últimas novedades en mantenimiento y seguridad”.


Tendencias futuras: hacia dónde va la logística

Tras el análisis del punto de situación del sector, el informe de Kaizen Institute recoge tres tendencias principales en el sector:


  • Operaciones ágiles con capacidad de ajustar la capacidad y el alcance, mientras se mantienen elevados niveles de productividad y bajos costes.
  • Movilidad sostenible y cadenas de suministro circulares impulsadas por el consumidor y la demanda de los clientes por proveedores ecológicos.
  • Inversión en digitalización como forma de crear operaciones unificadas, con gran transparencia y capacidad de respuesta


Carlos Lloret asegura que “el sector se encuentra en un momento clave. La pandemia ha sido el último obstáculo que ha puesto a la logística en jaque y solo sobrevivirán aquellas empresas capaces de optimizar sus procesos y adaptarlos a la nueva normalidad y a las tendencias que actualmente marcan el camino del sector: flexibilidad, sostenibilidad y digitalización”.


Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA