La pandemia nos ha introducido en una crisis económica sin precedentes a nivel mundial. Todos los sectores de la economía están siendo afectados y actualmente se encuentran en un punto de inflexión a las puertas de una evolución inminente para superar su impacto. Kaizen Institute, consultora internacional referente en mejora continua y optimización de procesos, ha realizado un análisis de la situación actual del sector de la logística, para identificar sus desafíos actuales y desarrollar una estrategia basada en las tendencias futuras del sector que permita a las empresas de logística reinventarse y superar la actual crisis.
Principales desafíos a los que se enfrenta la logística
Expertos de la consultora han identificado cuatro desafíos principales a los que la logística se enfrenta:
Tendencias futuras: hacia dónde va la logística
Tras el análisis del punto de situación del sector, el informe de Kaizen Institute recoge tres tendencias principales en el sector:
Carlos Lloret asegura que “el sector se encuentra en un momento clave. La pandemia ha sido el último obstáculo que ha puesto a la logística en jaque y solo sobrevivirán aquellas empresas capaces de optimizar sus procesos y adaptarlos a la nueva normalidad y a las tendencias que actualmente marcan el camino del sector: flexibilidad, sostenibilidad y digitalización”.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios