El evento congregará a 10.000 participantes de alto perfil profesional: un 60% ocupa cargos de alta dirección, además otros 15.000 se estima participen a través de la plataforma digital.
La firma presenta más de una docena de modelos adaptados a los profesionales de la logística y su marketplace con soluciones de movilidad en entorno digital y presencial.
Ambos clusters han suscrito un convenio de colaboración estratégico cuyo objetivo es impulsar la movilidad a través de sinergias entre ellos y sus asociados para favorecer su competitividad.
Transición energética, sostenibilidad, descarbonización, digitalización y movilidad para todos, las tendencias que los expertos de CINESI avanzan como protagonistas del sector el próximo año.
El sector de la automoción afronta la mayor transformación en toda su historia. Una transformación que implica una revolución tanto a nivel industrial como tecnológico en los vehículos, bajo los objetivos de la descarbonización y la digitalización.
Reunirá al ecosistema de la movilidad sostenible con el objetivo de posicionar a España como el principal hub mundial de la movilidad sostenible, y polo de inversión y talento.
El Área de Medio Ambiente y Movilidad ha elevado las ayudas por solicitante y vehículo entre un 20 % y un 75 % para los vehículos pesados y entre un 16,7 % y un 33 % para las bicicletas, ciclomotores y motocicletas.
Es necesario un cambio cultural en el sector para compartir los datos y abordar la transición hacia una movilidad como servicio centrada en el ciudadano.
El informe realizado advierte de las carencias o límites que considera que presenta el actual anteproyecto de Ley y que requieren un análisis exhaustivo.
Estos premios tienen como objetivo visibilizar casos de éxito, poner en valor a las organizaciones que están liderando el cambio y facilitar una dinamización de las mejores soluciones.
En ‘SMART DISTRIBUTION: Infraestructuras, estándares y herramientas para la colaboración en la distribución urbana de mercancías’ se presentará el proyecto Manifiesto Logística Urbana (MLU) que está siendo coorganizado por CITET y la plataforma de colaboración e innovación público-privada ‘El Futuro de la Movilidad’.
El presidente de ANFAC, Wayne Griffiths, ha destacado la necesidad de acelerar la transformación de la industria del automóvil para mantener la competitividad de España.
El 50% de las medidas de la Estrategia Logística para la Internacionalización de la Economía Catalana 2020-2040 ya está en curso.
Organizado por IFEMA MADRID y Smobhub, el congreso contará con la participación de agentes del sector de la movilidad.
La industria de la automoción y la movilidad en España se han dado cita en la primera Noche de la Movilidad y la Automoción, un punto de encuentro que pone en valor la realidad y la potencia de estas empresas en el país.
La plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible ha firmado el Green Compact (Pacto Verde) de la Organización Internacional de Transporte por Carretera (IRU), que en España está promoviendo (ASTIC).
La jornada “Los retos de la electrificación de la movilidad” ha destacado que “la automoción se encuentra en un reto de enorme envergadura
Ahora es el momento de trabajar conjuntamente con las administraciones para impulsar estos nuevos modelos de ciudad, destacó Francisco Aranda, en la jornada ‘La logística y el transporte del futuro.
Organizado por Ifema Madrid y Smobhub, nace para convertirse en un referente internacional e impulsar desde Madrid y desde España el debate y la implantación de políticas de movilidad sostenibles.