Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El plazo para la presentación de solicitudes es del 8 de junio y al 30 de septiembre de 2022

Madrid aprueba de nuevo 2 millones de euros en ayudas para adquirir vehículos no contaminantes para la distribución urbana de mercancías

57A4227
Sólo se podrá presentar una solicitud por vehículo, con un máximo de siete solicitudes por beneficiario. Fuente: Ayuntamiento de Madrid.
|

El Ayuntamiento de Madrid lanza de nuevo este 2022 la convocatoria de ayudas del Plan Cambia 360 para la adquisición de vehículos destinados a la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) en la Comunidad de Madrid. La Junta de Gobierno ha autorizado para esta línea el gasto de 2 millones de euros, tal y como ha anunciado la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, una medida recogida en la Estrategia de Sostenibilidad Madrid 360 para fomentar la movilidad sostenible en el reparto de mercancías de la ciudad.


Entre los objetivos de la Ordenanza de Movilidad Sostenible destacan impulsar la transformación urbana hacia una ciudad más sostenible medioambiental y energéticamente, facilitar el desarrollo social, económico y urbano, fomentar la sostenibilidad, reforzar la seguridad vial y favorecer la innovación para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Este año, el Área de Medio Ambiente y Movilidad ha elevado las ayudas por solicitante y vehículo entre un 20 % y un 75 % para los vehículos pesados y entre un 16,7 % y un 33 % para las bicicletas, ciclomotores y motocicletas empleados para la DUM.


Así, para la adquisición de nuevas furgonetas (categoría N1, es decir, vehículos de mercancías cuya masa máxima no sea superior a 3,5 toneladas) con distintivo ambiental CERO emisiones se incrementan las subvenciones un 22,2 %, pasando de 9.000 a 11.000 euros; para un vehículo de estas características ECO la cantidad aumenta un 75 %, creciendo de 4.000 a 7.000 euros.

Para la compra de camiones ligeros (N2 -masa máxima superior a 3,5 t.-) con categoría ambiental CERO se entregarán 12.000 euros (un 20 % más que en 2021) y 8.000 euros para un ECO (un 33,3 % más que el anterior ejercicio).


Estas cantidades se incrementarán en 3.000 euros adicionales para la adquisición de un vehículo de mercancías N1 o N2 si se achatarra otro vehículo N1, N2 o M (vehículos a motor destinados al transporte de personas y que tengan, por lo menos, cuatro ruedas o tres ruedas y un peso máximo superior a una tonelada) sin distintivo ambiental; aumentará en 3.000 euros más para la compra de un N2 si se achatarra un vehículo N1, N2 o M sin etiqueta.


Para la adquisición de furgonetas (N1) y camiones ligeros (N2) con categoría C, han aumentado las cuantías, pasando de 3.000 y 4.000 euros, respectivamente, a 5.000 y 6.000 euros, siempre que se entregue de manera obligatoria un vehículo sin distintivo para achatarrar.


Compatibles con otras ayudas

En caso de acumulación de ayudas para la compra del mismo vehículo, la cuantía máxima de todas en su conjunto deberá ser inferior al 75 %. Son compatibles con cualquier otra ayuda pública para la misma inversión que pueda conceder cualquier órgano o autoridad de la Administración Central, Regional y/o Local, así como las procedentes de la Unión Europea u organismos internacionales.


El Ayuntamiento también ha incrementado las subvenciones para la compra de bicicletas eléctricas para el reparto de mercancías con un máximo de 600 euros (un 20 % más que el año pasado), los ciclomotores eléctricos, con un máximo de 700 euros (un 16,7 % más) y las motos eléctricas hasta los 1.000 euros (un 33,3 % más). La cuantía a subvencionar para estos vehículos no podrá superar en ningún caso el 50 % del precio de adquisición (sin accesorios ni impuestos).

Para todos los ámbitos de esta convocatoria, se contempla la posibilidad de redistribuir el presupuesto entre los grupos de la ayuda en caso de que alguna de ellas no complete el nivel de otorgamiento previsto tras la finalización del plazo de presentación de solicitudes, que comienza el 8 de junio y finaliza el 30 de septiembre de 2022.


Beneficiarios de las ayudas

Podrán ser beneficiarios de estas ayudas las personas físicas y jurídicas privadas que desarrollen actividades económicas que conlleven la distribución urbana de mercancías en la Comunidad de Madrid. Además, deberán tener la residencia establecida en Madrid en el momento de la publicación; en el caso de las empresas, tener su domicilio social en Madrid o, en su defecto, disponer de una sucursal abierta en la ciudad. Para poder percibir estas ayudas se exige estar dado de alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria y abonar el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica en el municipio de Madrid.


Sólo se podrá presentar una solicitud por vehículo, con un máximo de siete solicitudes por beneficiario. La fecha de compraventa, de matriculación, de facturación y el pago del precio del vehículo incluido el abono de posibles cantidades a cuenta o bajo cualquier otro concepto deberán ser posteriores a la fecha de publicación de la convocatoria.


   Madrid tendrá reservas de carga y descarga inteligente para vehículos de mercancías
   La AET presenta propuestas e iniciativas para la movilidad al Ayuntamiento de Madrid

Comentarios

Logista
Logista
Logística

Los principales destinos de las exportaciones desde España son Bélgica, Alemania, Francia, Italia e Irlanda. La mayoría del transporte se realiza por carretera, ya que supone el 94,25% del total; le sigue con un 5,24% el avión; un 0,43% se realiza vía marítima y tan solo un 0,04% por ferrocarril. 

Lidl portugal
Lidl portugal
Logística

Tiene 54.000 m2 de superficie y permite almacenar cerca de 44.000 palés. Además, dispone de 111 muelles para la carga y descarga de mercancías y de 66 plazas de aparcamiento para camiones.

Palletways Duotrailer Barcelona Madrid OP
Palletways Duotrailer Barcelona Madrid OP
Logística

En lo que va de año, ha sumado dos nuevos duotráilers a sus operaciones a través de sus miembros, superando los 30 vehículos de alta capacidad con los que opera cada día.

Imagen del complejo con algunos árboles plantados
Imagen del complejo con algunos árboles plantados
Inmologística

Esta iniciativa responde al compromiso de Valfondo de operar con un objetivo ambiental realista y que impacte positivamente en el bienestar social de las localidades donde se encuentran sus proyectos inmologísticos.

Craemer
Craemer
Intralogística

Destaca su nuevo palé E3-5 como Zero Virgin, fabricado con plástico 100% reciclado que se recupera de productos plásticos desechados en la extrusora propia de la empresa y se refina.

KUKA KR FORTEC PA KR FORTEC ultra PA 300 dpi Press (1) (1)
KUKA KR FORTEC PA KR FORTEC ultra PA 300 dpi Press (1) (1)
Intralogística

Ambos modelos se benefician de un diseño modular compatible con otros robots de la marca, como el KR QUANTEC o el KR FORTEC, lo que permite unificar repuestos y reducir costes logísticos.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Correos embalajes
Correos embalajes
Logística

El resultado de 2024 es de -94 millones de euros, excluyendo el impacto de la contabilización de la provisión extraordinaria del plan de rejuvenecimiento, lo que sitúa a la empresa dentro de las proyecciones del Plan Estratégico 2024-2028,

ADiCS I Encuentro de Directivos de la Cadena de Suministro
ADiCS I Encuentro de Directivos de la Cadena de Suministro
Logística

El ‘I Encuentro de Directivos de la Cadena de Suministro’ incluirá ponencias y mesas redondas sobre la sostenibilidad en la logística, la automatización inteligente, el impacto de la IA en la gestión de la cadena de suministro y el futuro del talento en el sector.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA