Abordaron los desafíos y las oportunidades que tienen las empresas a la hora de medir la huella de carbono de su actividad, sobre la base del último informe anual ‘La huella de carbono en las empresas españolas’ elaborado por la confederación de empresarios.
Es el mayor centro operativo de la compañía en nuestro país, tiene una superficie de 32.000 m2 incluyendo edificio, almacén operativo y 176 muelles.
La compañía ha puesto el foco en sus actividades ligadas al entorno de e-commerce y venta online, que incluye procesos como la exportación internacional, la gestión de devoluciones y los movimientos entre sus almacenes y tiendas en todo el mundo.
Recepcionará las bicicletas desde diferentes puntos de Europa, y las empaquetará en sus centros logísticos de Madrid y Barcelona, junto al equipamiento técnico necesario para todos los implicados en la competición.
Suma la posibilidad de transportar por vía terrestre en toda Europa cargas con paletería de piezas y baterías de hasta 333 kg sin límite de potencia para esas baterías, ofreciendo los mejores tiempos de tránsito posibles.
Esta ampliación de la flota de furgonetas eléctricas, junto con el rediseño de rutas, la optimización de entregas y otras iniciativas de reparto de envíos urgentes con cero emisiones, le permitirán reducir un 5% las emisiones de CO2 este año en España.
Es el primer servicio de mensajería urgente con el que es posible reducir las emisiones de carbono asociadas a los envíos a través del uso de combustibles sostenibles para la aviación (SAF).
Ayuda a las empresas a llegar a nuevos mercados de todo el mundo al facilitarles con antelación información relevante sobre el coste estimado en destino y los requisitos de exportación e importación para el despacho de aduanas.
Mike Parra como nuevo CEO regional para Europa, dirigirá desde Madrid un equipo de más de 46.000 empleados. Por su parte, Andrew Williams, CEO regional para las Américas, liderará a más de 29.000 empleados
Uno de sus objetivos clave es promover un sentido de orgullo de pertenencia entre los empleados. Por ello, más allá del desarrollo del talento, prioriza el reconocimiento y la celebración de su fuerza laboral.
Se prevé que suponga un incremento de entre el 15% y el 20% de la plantilla actual de trabajadores, directos e indirectos, que opera en las instalaciones y tendrá una superficie total de 28.500 m2 de parcela, en la que se construirán 10.000 m2 de nave. Ya se han iniciado las obras.
A través de la compra de unos 668 millones de litros de combustible que cuenta con el certificado de combustible de aviación sostenibles (SAFc). El contrato, que tiene siete años de duración y estará vigente hasta 2030.
El ICEX recoge en sus datos del mes de junio que es el séptimo destino de las exportaciones españolas, por detrás de Francia, Alemania, Italia, Portugal, Reino Unido y Bélgica, y supone el 19,5% del número de exportaciones de empresas españolas a los 10 principales países destino.
La compañía realiza estos ajustes de precios anualmente teniendo en cuenta la inflación global y la dinámica de las divisas, así como los costes administrativos relacionados con las normativas, las medidas reglamentarias y las de seguridad.
DHL Express y Mercedes-Benz han desarrollado una prueba piloto para analizar los datos de la repercusión medioambiental del cambio de los vehículos de carga diésel por los eléctricos.
Se trata de una instalación necesaria para seguir apoyando el crecimiento del negocio de las empresas catalanas, en particular para sus envíos urgentes tanto de importación como de exportación.
Este colectivo representa el 73% de todas las decisiones de compra B2B. Es una generación nativa digital y formada por individuos cuyas experiencias personales como clientes B2C influyen en gran manera en lo que esperan también de las transacciones B2B.
El servicio reduce las emisiones indirectas de gases de efecto invernadero que se producen en la cadena de valor, transporte y distribución con Combustible de Aviación Sostenible.
Este acuerdo permitirá a la compañía participar en las actividades de la organización empresarial además de colaborar de manera activa en varios órganos consultivos y en diferentes comisiones de la confederación y pertenecer al Consejo Asesor del presidente de la entidad.
Los resultados obtenidos muestran que cerca de 9 de cada 10 empleados de la compañía la consideran un gran lugar para trabajar, lo que se traduce en un nivel de confianza (Trust Index) cercano al 86%. .