Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La alianza estará vigente hasta 2030

DHL Express rubrica un acuerdo estratégico a largo plazo con World Energy para acelerar la descarbonización de la logística aérea

DHL World Energy
El combustible se suministrará a los aeropuertos de la zona de Los Ángeles, cerca de las instalaciones de producción de World Energy en Paramount (California). Fuente: DHL Express.
|

DHL Express y World Energy han sellado una alianza estratégica vigente hasta 2030, para la compra de 668 millones de litros de combustible con certificado de combustible de aviación sostenibles (SAFc) que permitirá acelerar la descarbonización de la logística aérea. Hasta la fecha, es uno de los contratos más amplios en tiempo y de mayor envergadura en el sector de la aviación en materia de SAFc. 

 

De esta manera, la compañía espera reducir alrededor de 1,7 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono en todo el ciclo de vida de sus flotas aéreas; el equivalente a operar los cerca de 77.000 movimientos anuales de sus aeronaves en América de forma neutra en carbono durante todo un año. Se trata de un paso más en la hoja de ruta para la sostenibilidad del grupo, que incluye la disminución de sus emisiones anuales de CO2 por debajo de 29 millones de toneladas para 2030 en los alcances 1, 2 y 3.

 

John Pearson DHL Express

“Estamos dando otro paso más en la estrategia que seguimos para minimizar nuestra huella de carbono y contribuir a crear un futuro más sostenible”, John Pearson, consejero delegado de DHL Express.

 

John Pearson, consejero delegado de DHL Express, señala: “En DHL Express tenemos un compromiso y una dedicación firmes con ser precursores de un futuro sostenible en la logística de la aviación. Al asociarnos con World Energy y alcanzar este hito, estamos dando otro paso más en la estrategia que seguimos para minimizar nuestra huella de carbono y contribuir a crear un futuro más sostenible. Queremos inspirar a más proveedores para acelerar la producción y adopción de combustibles SAF en toda la industria”. 

 

En esta línea, Gene Gebolys, CEO de World Energy, añade: “Es un honor formar equipo con DHL para llevar a cabo la tarea de descarbonizar de la aviación. Descarbonizar los sectores en los que es más difícil reducir emisiones requiere el compromiso de toda la cadena de valor, y las alianzas como la que presentamos hoy son cruciales para que empresas como DHL puedan alcanzar sus ambiciosos objetivos climáticos”. 

 

Cadena de custodia Book & Claim 

Con los combustibles SAFc, los beneficios ambientales que proporcionan en forma de reducción de emisiones se separan del propio combustible mediante el modelo de cadena de custodia Book & Claim. De esta forma, se puede adquirir SAF (book), que se usa en una localización concreta, y reclamar (claim) la certificación de reducción de emisiones asociada para cualquier ubicación. Este enfoque mejora la transparencia y la rendición de cuentas de los combustibles sostenibles, ya que asegura que las reducciones de emisiones que se asocian a cada certificación se transfieran con precisión y sean verificadas por un tercero. 

 

El modelo permite a la compañía adquirir SAFc, utilizar las reducciones de emisiones asociadas y hacer extensibles estos beneficios ambientales a sus clientes a través del servicio GoGreen Plus. La gestión de combustible SAFc a través de Book & Claim también ayuda a minimizar tanto los costes logísticos como las emisiones, ya que no es necesario enviar el combustible por todo el mundo; otro aspecto que hace que el uso de SAFc sea la forma más eficiente de descarbonizar la aviación. 

Gene Gebolys World Energy

 

“Descarbonizar los sectores en los que es más difícil reducir emisiones requiere el compromiso de toda la cadena de valor”, Gene Gebolys, CEO de World Energy.

 

Todo el combustible SAFc de World Energy para DHL cumplirá con las rigurosas normas de certificación de sostenibilidad de la organización Roundtable on Sustainable Biomaterials (RSB). Además, todas las transacciones se gestionarán a través de un registro independiente para garantizar la trazabilidad de las emisiones reclamadas relacionadas con el combustible SAFc. El combustible se suministrará a los aeropuertos de la zona de Los Ángeles, cerca de las instalaciones de producción de World Energy en Paramount (California).

 

   DHL Express presenta en España el servicio GoGreen Plus que reduce las emisiones de alcance 3
   DHL Express sitúa a la sostenibilidad en el centro de su estrategia

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA