Grupo Mayoral reducirá en un 10% las emisiones asociadas a sus envíos, un porcentaje que aumentará gradualmente, a través de su adhesión al servicio GoGreen Plus de DHL, que se enmarca dentro de su compromiso de descarbonización.
Mediante este acuerdo estratégico con DHL Express España, el grupo muestra su apuesta por el uso del transporte aéreo sostenible en su operativa mundial, ya que es el primer servicio de mensajería urgente con el que es posible reducir las emisiones de carbono asociadas a los envíos a través del uso de combustibles sostenibles para la aviación (SAF). Producido a partir de materias primas alternativas como aceites usados, desechos, residuos, maíz o hidrógeno, SAF puede reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hasta en un 80% en comparación con el combustible para aviación convencional.
En el grupo se evalúan la procedencia de los materiales y gestión de recursos de la cadena de suministro, priorizando que estos provengan de fuentes comprometidas con el medioambiente. Además, los productos están sujetos a rigurosos estándares de seguridad y salud. Esta adhesión permite reforzar el compromiso con la salvaguarda del planeta y reducir significativamente las emisiones de alcance 3, que son las emisiones indirectas de gases de efecto invernadero que se producen en la cadena de valor, incluyendo el transporte y la distribución.
Nicolás Mouze, director de marketing y ventas de DHL Express España, añade: “DHL Express y Mayoral comparten un firme compromiso con la sostenibilidad y unos valores comunes para construir un futuro mejor. Estamos muy orgullosos de colaborar con una empresa líder e internacional como Mayoral, y contar con su apuesta por GoGreen Plus. El uso de combustibles SAF es la forma más eficaz de ayudar a nuestros clientes a que sus cadenas de suministro sean más sostenibles. Con este nuevo acuerdo seguiremos mejorando la sostenibilidad en el transporte aéreo y haremos posible la reducción de nuestras huellas medioambientales”.
DHL Express lanzó GoGreen Plus a principios de 2023 gracias a la colaboración con bp y Neste, que le permitió tener asegurados 830 millones de litros de SAF hasta 2026 y un ahorro de CO2 equivalente a las emisiones anuales de gases de efecto invernadero de unos 400.000 turismos.
En octubre, la compañía firmó con World Energy el mayor acuerdo estratégico hasta la fecha para acelerar la descarbonización de la logística aérea con la compra de unos 668 millones de litros de combustible SAFc. Con este nuevo contrato, que tiene siete años de duración, espera reducir alrededor de 1,7 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono en todo el ciclo de vida de sus flotas aéreas; el equivalente a operar los cerca de 77.000 movimientos anuales de las aeronaves de DHL Express en América de forma neutra en carbono durante todo un año.
GoGreen Plus forma parte del objetivo de sostenibilidad de la compañía de alcanzar las cero emisiones netas en 2050 y contribuye decisivamente al objetivo de utilizar un 30% de SAF en todo el transporte aéreo para 2030 y reducir ese año sus emisiones anuales de CO2 por debajo de 29 millones de toneladas en los alcances 1, 2 y 3.
Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio.
Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona.
Comentarios