Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Las obras se espera que finalicen en el primer trimestre de 2025

DHL Express invertirá 80 millones de euros en el nuevo hub internacional del aeropuerto de Barcelona

Dhl hub
Estará conectado con la nave logística que tiene desde 2019 en Castellbisbal. Fuente: DHL Express.
|

DHL Express ha puesto en marcha las obras de su nuevo hub internacional en el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, en el que invertirá 80 millones de euros y que espera poder comenzar a utilizar en el primer trimestre de 2025 con líneas directas desde este aeropuerto hacia Europa, América y norte de África. Con esta infraestructura, dará soporte al crecimiento de volúmenes experimentado en Barcelona, que supera el 30% en los últimos cinco años.

 

Se trata de instalación esencial y clave para, a través de su operativa en envíos urgentes tanto de importación como de exportación, seguir apoyando el crecimiento del negocio de las cerca de 4.000 empresas con que trabaja la compañía en la ciudad. Un entramado empresarial que supone cerca del 20% de los más de 20.000 clientes que tiene en España, mayoritariamente pymes, muchas de las cuales necesitan ayuda y asesoría para abrirse a los mercados globales. 

 

Miguel Borru00e1s DHL Express Espau00f1a

“El nuevo hub nos ayudará a seguir acompañando y asesorando a las empresas, especialmente a las pymes, para ser más competitivas en los mercados internacionales”, Miguel Borrás, director general de DHL Express España.

 

Apuesta por Barcelona

Durante la ceremonia de ‘colocación de la primera piedra’, Miguel Borrás, director general de DHL Express España, destacó: “Cataluña, y Barcelona en particular, es una plaza clave para la red internacional de DHL Express por su nutrido entramado empresarial y su ubicación geográfica. El nuevo hub nos ayudará a seguir acompañando y asesorando a las empresas, especialmente a las pymes, para ser más competitivas en los mercados internacionales y permitirá que consumidores y firmas de todos los tamaños y sectores se beneficien del continuo crecimiento de un comercio internacional que se ha visto fortalecido por el incremento del e-commerce en los últimos años”.

 

Por su parte, Jesús Sánchez, director general de DHL Express Aviación Iberia, señaló: “En el nuevo hub reforzaremos las conexiones aéreas disponibles para dar respuesta a las necesidades de las empresas, potenciando el perfil de la instalación como puerta de entrada y salida para que los envíos internacionales, hacia y desde Cataluña, fluyan a través de nuestra extensa red global. Además, las nuevas instalaciones ofrecerán a nuestro equipo un espacioso centro que contará con los más altos estándares de sostenibilidad y seguridad. Estará dotado de tecnología puntera que abrirá las puertas a nuevas oportunidades profesionales cualificadas y nos ayudará a seguir mejorando los servicios para nuestros clientes y generando un impacto positivo en nuestras comunidades”.

 

En su comparecencia, Daniel Fernández, subdirector general de Transportes y Desarrollo Sectorial de la Generalitat de Cataluña, manifestó: “Felicitamos a DHL Express por el comienzo de las obras de unas instalaciones que sentarán un precedente para el futuro de la logística y que afianza la importancia de los aeropuertos en la infraestructura logística. En Cataluña, la logística genera un valor añadido de 29.000 millones de euros, emplea a 128.000 personas y mueve unos 400 millones de toneladas. Pero no es suficiente generar grandes volúmenes, resulta imprescindible hacerlo teniendo en cuenta el valor medioambiental y mejorando la eficiencia. Gracias a las nuevas instalaciones de DHL Express se mejorarán las operaciones y avanzaremos hacia un sector más eficiente y responsable con el medioambiente”.

 

Además, Lluïsa Moret, alcaldesa del Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat, recalcó: “Es un placer para Sant Boi que una compañía global líder como DHL haya elegido nuestra ciudad para ubicar su futuro HUB internacional gracias a una importante inversión. Con la colocación de esta primera piedra, hoy damos la bienvenida a un aliado sobresaliente en el ecosistema de alianzas que estamos configurando en sectores estratégicos de la economía local, como sin duda lo es el de la logística, que está en pleno crecimiento y vive una importante transformación. Apostamos por la colaboración público-privada como fórmula para avanzar en valores y objetivos compartidos como la innovación, la sostenibilidad o la creación de nuevas oportunidades profesionales y empleo digno”.

 

Finalmente, Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática del Gobierno de España, enfatizó: “El hub internacional de DHL Express en Sant Boi es un ejemplo de sostenibilidad, transición ecológica, digitalización, trabajo de calidad y del impulso de la inversión en Cataluña y en España. España, en el año 2022, ha tenido las mejores cifras de inversiones extranjeras en nuestro país desde que tenemos registro, resultado del gran trabajo que se está llevando a cabo y del que es ejemplo este gran proyecto que seguirá impulsando a Cataluña”.

 

Jesús Sánchez DHL Aviación Iberia

“Estará dotado de tecnología puntera que abrirá las puertas a nuevas oportunidades profesionales cualificadas y nos ayudará a seguir mejorando los servicios”,  Jesús Sánchez, director general de DHL Express Aviación Iberia.

 

Más de 120 furgonetas de reparto

Se prevé que el nuevo hub internacional suponga un incremento de entre el 15% y el 20% de la plantilla actual de trabajadores, directos e indirectos, que opera en las instalaciones actuales y tendrá una superficie total de 28.500 m2 de parcela, en la que se construirán 10.000 m2 de nave. La compañía dispondrá también de una entreplanta operativa de 7.500 m2 y de 3.500 m2 de oficinas. Asimismo, la obra incluye la inclusión de dos nuevas cintas para paquetería y flyers, respectivamente. 

 

La capacidad total de procesamiento de la nueva instalación superará las 20.000 piezas a la hora y dispondrá de 4 fingers para dar servicio a más de 120 furgonetas de reparto. La vanguardia tecnológica aporta también grandes ventajas a las nuevas instalaciones en materia de seguridad para la exigente operativa de transporte aéreo, ya que estará equipado con ocho máquinas de rayos X de última generación para el control de paquetes, sobres y palés.

 

Este centro quedará conectado y reforzado con la nave logística que la compañía tiene ubicada desde 2019 en el Polígono industrial Albareda, en el municipio barcelonés de Castellbisbal, y a la que la compañía ha dedicado una inversión de más de 7,6 millones de euros. La nave logística cuenta con un personal, directo e indirecto, de más de 70 personas y una superficie de 2.900 m2 construidos, con instalaciones anexas para muelles de carga y una capacidad para 60 furgonetas en una parcela de 9.300 m2. Para optimizar la capacidad de gestión de envíos, la nave de Castellbisbal cuenta con una cinta de clasificación automatizada con capacidad para gestionar 2.500 piezas a la hora

 

Barcelona, provincia en la que la compañía ha presupuestado una inversión global cercana a los 90 millones de euros en los últimos cinco años, es una pieza clave en su apuesta por el mercado español. Cuenta con 3 hubs operativos situados en Madrid, Barcelona y Vitoria, que operan como núcleos de conexión con la red internacional de la compañía. A estos se suman 6 gateways -conexiones nacionales-, en Alicante, Palma de Mallorca, Santiago de Compostela, Sevilla, Valencia y Canarias. Asimismo, dispone de 16 aviones propios que realizan 46 vuelos diarios y cubren 17 rutas comerciales. 

 

Objetivo cero emisiones 

El nuevo hub seguirá los más exigentes criterios de equipamiento sostenible que la empresa tiene definidos en el marco del objetivo de alcanzar las cero emisiones netas en sus instalaciones y operativa en 2050 anunciado por el grupo. 

 

Contará con una instalación para energía fotovoltaica con vistas al autoconsumo energético y dispondrá de una flota de furgonetas de reparto eléctricas. Asimismo, estará equipado con sistemas de gestión responsable de recursos como la recuperación de aguas grises, y para el control y gestión del consumo energético diario. A esto se suman medidas como la iluminación LED inteligente con programación y sensores de presencia, sistemas para el control de la temperatura centralizada tanto en las oficinas como en el almacén, y la asistencia a los aviones con equipos eléctricos. 

 

En este contexto, y dentro de su compromiso con la sostenibilidad, prevé una inversión de más de 17 millones de euros en España en los próximos dos años, que se dedicará principalmente a hacer neutras en huella de carbono sus nuevas instalaciones, electrificar su infraestructura y adquirir 350 vehículos eléctricos de reparto.

 

   DHL Express construirá un nuevo hub en El Prat (Barcelona) que prevé que esté disponible a comienzos de 2025
   DHL Express sitúa a la sostenibilidad en el centro de su estrategia

Comentarios

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Smartlog Vicarli AutoStore
Smartlog Vicarli AutoStore
Intralogística

Tiene capacidad para 11.000 cubetas de 220 mm, optimizadas con divisiones internas para una gestión eficiente de piezas pequeñas, y está operado por cinco robots de alta velocidad. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA