DHL 2-Mann-Handling incorporará 21 nuevos vehículos eléctricos a partir del mes de marzo para las entregas de última milla de mercancías grandes y voluminosas en distintas zonas de Alemania como Baja Sajonia, Sajonia, Sajonia-Anhalt, Turingia, Berlín, Baviera y Baden-Württemberg. La filial de DHL está realizando un cambio hacia la movilidad eléctrica en el marco del programa de sostenibilidad del grupo.
Con 32.400 vehículos eléctricos para el reparto de cartas y paquetes, Deutsche Post y DHL son pioneros de la movilidad eléctrica en Alemania. Más del 50% de las rutas de reparto de la división Post & Parcel Germany ya se han convertido a propulsión eléctrica y ahora también está empezando la conversión de la flota de vehículos para el reparto de mercancías grandes y voluminosas.
Beate Seeher, directora general de DHL 2-Mann-Handling y responsable de sostenibilidad, afirma: “Nos centramos en la sostenibilidad no solo en nuestros edificios y procesos operativos. Al utilizar vehículos eléctricos para las entregas de última milla, estamos dando un paso importante. Ahora también podemos entregar cada vez más mercancías grandes y voluminosas, como muebles, lavadoras o televisores, a los clientes finales con emisiones reducidas. Esto redunda enteramente en beneficio de los consumidores”.
Cada vehículo eléctrico ahorra alrededor de 20,4 toneladas de emisiones de CO2 y 6.400 litros de diésel al año en comparación con un motor de combustión de su categoría.
Los remitentes tienen la opción de ampliar la entrega para incluir los servicios de envío GoGreen o GoGreen Plus. En forma de compensación por las emisiones de CO2e resultantes a través de proyectos globales de protección del clima (GoGreen) o del ahorro directo de emisiones mediante medidas de reducción en la red nacional de DHL (GoGreen Plus), los clientes pueden confiar en servicios certificados, como es el caso de los productos de paquetería y carta del grupo.
DHL 2-Mann-Handling está especializada en el transporte y la entrega de mercancías grandes y voluminosas y emplea a un total de unas 400 personas en Alemania. Desde el centro neurálgico en Ludwigsau y la segunda ubicación en Landsberg, más de 30 socios regionales de DHL en Alemania, Austria y Suiza reciben envíos todos los días. La entrega se efectuará entonces, previa notificación telefónica, en el lugar de entrega solicitado por el cliente final, incluyendo el montaje si fuese necesario. La compañía está activa en el mercado como filial independiente de la división Post & Parcel Germany desde enero de 2020.
El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración.
Comentarios