Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se celebrará del 4 al 6 de marzo en DFactory Barcelona

El CZFB prepara la quinta edición de la Barcelona Woman Acceleration Week (BWAW)

Czfb
En la pasada edición, se destacó la disparidad de género en el emprendimiento y en el sector tecnológico español. Fuente: CZFB.
|

El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), con la colaboración de la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio de España, organizará la quinta edición de la Barcelona Woman Acceleration Week (BWAW) del 4 al 6 de marzo en DFactory Barcelona.

 

BWAW forma parte del compromiso que mantiene la entidad con los ODS, concretamente con el número 5: La igualdad de género. En esta misma línea, cuenta con otras iniciativas como el Consejo de la Mujer ZF, que ya cuenta con 26 integrantes y que lleva a cabo proyectos como el Feel the ZP Power, para acercar sin sesgo de género a niños y niñas en edad escolar a las empresas del ecosistema, dando a conocer su aportación a la sociedad y potenciando el interés por la formación STEM en etapas tempranas.

 

Pere Navarro CZFB

 

“BWAW se ha convertido en un altavoz para hombres y mujeres que trabajan en favor de la igualdad de género en el ámbito empresarial”, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB.

 

Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, señala: “BWAW se ha convertido en un altavoz para hombres y mujeres que trabajan en favor de la igualdad de género en el ámbito empresarial, compartiendo conocimiento, aportando ideas y poniendo sobre la mesa la realidad de las empresas públicas y privadas, así como las buenas prácticas que llevan a cabo con el objetivo de alcanzar una igualdad real en sus plantillas”.

 

Blanca Sorigué CZFB

BWAW seguirá dando voz en esta quinta edición a los y a las profesionales que quieran seguir compartiendo con nosotros con el objetivo de avanzar hacia una igualdad real de oportunidades”, Blanca Sorigué, directora general del CZFB.

 

Por su parte, Blanca Sorigué, directora general del CZFB, destaca: “En los cuatro años anteriores, hemos escuchado el testimonio de directivas y directivos, así como representantes de administraciones, que han compartido sus experiencias, han explicado sus largos caminos hasta alcanzar los puestos que ocupan a día de hoy y también las frustraciones que les han retado a continuar avanzando. BWAW seguirá dando voz en esta quinta edición a los y a las profesionales que quieran seguir compartiendo con nosotros con el objetivo de avanzar hacia una igualdad real de oportunidades por cuestión de género en el ámbito empresarial”.

 

Conclusiones de la cuarta edición

Entre las conclusiones de la pasada edición, destacan los avances experimentados en los últimos años, especialmente en el sector público, donde la presencia de mujeres ya supera el 50%, si bien es cierto que solo un 30% de ellas ocupan puestos directivos. Cifras paradójicas teniendo en cuenta que, en las mismas conclusiones, se deja constancia de que cuando las mujeres están en los altos cargos directivos, los beneficios económicos de las empresas pueden aumentar hasta un 60%.

 

Asimismo, existe una marcada disparidad de género en el emprendimiento y en el sector tecnológico español, donde la mayoría de los equipos fundadores en empresas tecnológicas están compuestos por hombres, lo que limita las oportunidades para las mujeres. En lo referente a nuevas profesiones, como las relacionadas con la IA, también hay una infrarrepresentación, ya que solo el 22% de mujeres se dedican a la inteligencia artificial.

 

A pesar de los avances, la última edición cerró con el mensaje de que persiste una brecha salarial significativa entre hombres y mujeres en España, con las mujeres ganando un 17% menos que los hombres por el mismo trabajo.

 

   CZFB analiza los retos de la industria en la igualdad de género durante la 4ª edición de la Barcelona Woman Acceleration Week (BWAW)
   El CZFB prevé beneficios de 26,9 millones de euros en 2025

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA