Adif ha concedido a Servicios Terrestres y Marítimos (Setemar), del Grupo Alonso, el contrato para el arrendamiento de espacios e instalaciones en el Centro Logístico de Mercancías de Can Tunis (Barcelona) con una superficie total de 61.800 m2 para diferentes usos. Esta adjudicación se enmarca en el plan de la entidad para la reordenación de esta terminal y su transformación en una gran zona logística intermodal.
El importe asciende a 9.348.412 euros, con una vigencia de 10 años y posibilidad de prórroga de hasta 10 años adicionales, siempre que el adjudicatario realice inversiones en los espacios e instalaciones por más de 900.000 euros.
Hasta 39.070 m2 del total se destinarán a terminal de carga intermodal, incluyendo dos vías de ancho mixto. En esta terminal se prestarán servicios logísticos de mercancías entre los que destacan: manipulación de UTI (movimiento de UTI de vagón a camión, de camión a vagón y de camión a camión) y otros servicios asociados como almacenamiento de UTI (excepto los de mercancías peligrosas), instalación para contenedores refrigerados, limpieza y reparación de UTI, inspección, servicios aduaneros, gestión y/o contratación de acarreos, pesaje de contenedores, facturación comercial de tren y sus UTI.
Los 22.730 m2 restantes se corresponden con zonas y dependencias para uso exclusivo del adjudicatario que se destinarán a actividades logísticas y de transporte e incluyen naves y muelles, oficinas y viales y espacios para el estacionamiento de vehículos.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios