Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Con una inversión de 32,4 millones de euros

Adif contrata a Dragados y Tecsa Empresa Constructora para la ejecución de una nueva zona intermodal en el complejo Madrid-Vicálvaro

Adif
Se creará una nueva zona intermodal. Fuente: Adif.
|

Adif ha adjudicado a la UTE formada por Dragados y Tecsa Empresa Constructora la subfase 1.C de remodelación integral de la terminal de mercancías Madrid-Vicálvaro por un importe de 32,4 millones de euros y que supondrá la creación de una nueva zona intermodal. Este proyecto transformará la terminal en uno de los nodos logísticos estratégicos para los tráficos de mercancías en los corredores Mediterráneo y Atlántico.

 

Las obras de esta nueva fase contarán con financiación europea mediante los fondos NextGenerationEU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
 

En esta nueva etapa se ejecutará un haz intermodal de cuatro vías pasantes con las cabeceras, tanto al norte como al sur. En esa zona, se incluye una losa de hormigón destinada a la regulación y almacenamiento de Unidades de Transporte Intermodal (UTI), gestionada con tres grúas pórtico automatizadas (A-RMG), que realizarán las labores de la manipulación de UTI en las actividades de carga/descarga de tren a camión y de almacenamiento de estos. Su suministro ya se ha contratado por 18,7 millones de euros.

 

Este módulo intermodal estará preparado para tratar trenes de 740 m, con una capacidad de manipulación de 150.000 UTI/año y de almacenamiento bajo pórtico de 2.500 TEU

 

El contrato incluye la urbanización y los viales de la nueva zona intermodal, estableciéndose un circuito para el acceso, carga y descarga de los camiones, controles de acceso y aparcamiento para vehículos pesados y ligeros. El acceso de vehículos a la terminal en una primera etapa provisional (hasta la construcción del enlace con la M-45, actualmente en fase de proyecto) se realizará desde la carretera M-214, en la que se ejecutará una glorieta distribuidora de tráfico a tal efecto.

 

Fases de la remodelación

Con este contrato, Adif avanza en la remodelación integral de la terminal de Madrid-Vicálvaro, un proyecto al que destinará más de 300 millones de euros, para responder a las tendencias en la gestión de terminales de mercancías.

 

En la actualidad, ejecuta los trabajos de la fase 1.B y se realizan actuaciones en los accesos ferroviarios a la terminal, adaptando sus pendientes a la carga máxima y a la longitud de los trenes de mercancías de 740 m. Adicionalmente, se reconfigurarán las vías generales del entorno de la terminal para posibilitar el nuevo acceso viario directo a la terminal intermodal. Las actuaciones de la fase 1.A están finalizadas y han completado cuatro nuevas vías para la recepción y expedición de trenes de 740 m y un nuevo enclavamiento electrónico en el haz técnico sur de la terminal ferroviaria. 

 

Esta primera etapa incluye el edificio técnico de gestión y la fase 1.D, que contempla la construcción de 6 vías, así como la prolongación de 8 en la instalación técnica sur, con longitud para el tratamiento de trenes de 740 m. Con la finalización de la fase 1, el nodo logístico dispondrá de 18 vías para el tratamiento de trenes de 740 m.

 

Esta terminal se ubica en un punto estratégico del mapa logístico de España que articula la red de distribución de mercancías en el país, sirviendo de conexión entre los corredores Mediterráneo y Atlántico, lo que le otorga un gran potencial. 

 

La terminal forma parte de la red estratégica de terminales intermodales y logísticas que impulsa Adif, que incluyen a Fuente de San Luis en Valencia, La Llagosta y Can Tunis (Barcelona), Júndiz (Álava), Valladolid, Majarabique (Sevilla) y Plaza (Zaragoza). En estas instalaciones se abordarán remodelaciones integrales con el fin de ampliar las capacidades y las conexiones a las principales redes viarias y otras infraestructuras, como los puertos y los aeropuertos

 

Estas actuaciones contribuyen al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 (infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano).

 

   Adif entra en la Sociedad Puerto Seco Madrid para potenciar el transporte de mercancías por ferrocarril
   Autorizada la remodelación de la terminal logística de Vilamalla para potenciar el Corredor Mediterráneo y el transporte de mercancías por ferrocarril

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA