El objetivo de este programa es formar a 10.500 alumnos antes del 31 de diciembre de 2025, entendiendo por alumno formado a aquella persona que haya completado con éxito la formación y haya recibido un diploma acreditativo una vez finalizado el curso.
El nuevo módulo estará preparado para tratar trenes de 740 m, con una capacidad de manipulación de 150.000 UTI/año y de almacenamiento bajo pórtico de 2.500 TEU.
La empresa desarrolla desde 2013 una estrategia de sostenibilidad en la que se involucran todas las áreas y que, además, cuenta con medidas efectivas para combatir el cambio climático.
Con estos vagones la compañía pretende impulsar el desarrollo de tráficos en el Corredor Mediterráneo en ancho UIC, contribuyendo al éxito del mayor proyecto de inversión ferroviario en España en la actualidad.