Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El ministerio destina 10,5 millones de euros de los fondos NextGenerationEU

Nueva convocatoria de ayudas para la formación en digitalización en el sector del transporte

Camionero freepik (1)
El objetivo es formar a 10.500 alumnos antes del 31 de diciembre de 2025. Fuente: Pixabay.
|

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado una nueva convocatoria de ayudas dentro del programa ‘Cheque de Capacitación Digital en el Transporte’ para la formación en digitalización en transporte, movilidad, logística, operación y mantenimiento de las infraestructuras vinculadas

 

Estas ayudas forman parte del Plan de Recuperación y cuentan con un presupuesto de 10,5 millones de euros de los fondos europeos NextGenerationEU. Están dirigidas a las personas físicas que finalicen con éxito las acciones formativas antes del 31 de diciembre de 2025. Los potenciales beneficiarios, que recibirán una ayuda máxima de 1.000 euros, podrán matricularse en los cursos subvencionables desde su publicación en el registro gestionado por SENASA y hasta el 31 de octubre de 2025.

 

Para poder optar a las ayudas, las personas físicas deben cumplir una serie de requisitos, como ser españoles o extranjeros con permiso de residencia y finalizar con éxito los cursos formativos del programa. Además de los profesionales del sector, podrán solicitar la ayuda aquellas personas que deseen comenzar a trabajar en el sector, como estudiantes, desempleados o trabajadores de otros sectores.

 

Entidades participantes

Universidades, centros universitarios, centros de formación profesional y otras entidades de formación que cuenten con un sistema de gestión de calidad certificado podrán impartir las acciones formativas.

 

Los cursos deberán contar con un mínimo de 150 horas, un máximo de 50 alumnos por profesor y al menos un tercio de las horas lectivas. Podrán impartirse de forma presencial, a distancia (aula virtual) o en modalidad mixta, y tendrán que haber finalizado el 31 de diciembre de 2025.

 

Los centros deberán inscribir las acciones formativas en el Registro gestionado por SENASA (Servicios y Estudios para la Navegación Aérea y la Seguridad Aeronáutica), organismo dependiente de Transportes, que actuará como entidad colaboradora del programa. Las solicitudes se podrán presentar de forma telemática hasta el 30 de septiembre de 2025. Los centros formativos no podrán limitar el acceso a los cursos a la plantilla de una empresa determinada.

 

Los centros inscritos deberán presentar la solicitud de ayuda a SENASA en nombre de las personas físicas que realicen los cursos formativos, lo que facilitará el trámite para el ciudadano interesado. El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 31 de octubre de 2025.

 

Al ser una convocatoria en concurrencia no competitiva, las resoluciones de concesión se dictarán por riguroso orden de presentación de las solicitudes hasta el agotamiento de los fondos presupuestados. Se creará una lista de reserva provisional para cubrir posibles renuncias o una posible ampliación del presupuesto.

 

El objetivo de este programa es formar a 10.500 alumnos antes del 31 de diciembre de 2025, entendiendo por alumno formado a aquella persona que haya completado con éxito la formación y haya recibido un diploma acreditativo una vez finalizado el curso.

 

Digitalización del transporte 

Este programa forma parte de un conjunto de subvenciones destinadas a fomentar la realización de cursos de capacitación digital en el ámbito del transporte y la movilidad, incluidos en la Inversión 3 del componente 19 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

 

Las competencias digitales son un elemento fundamental para conseguir que la sociedad y las empresas españolas afronten los retos y aprovechen las oportunidades que ofrece la economía digital. Su adquisición y desarrollo son, por tanto, una de las prioridades del Plan de Recuperación, con el que el Ministerio de Transportes busca, entre otros objetivos, impulsar la modernización y la productividad de la economía española.

 

En total, el programa cuenta con una partida de 33 millones de euros para contribuir a formar a 11.835 personas antes del 30 de junio de 2026.

 

La anterior convocatoria del programa, dirigida a universidades, concedió el pasado 24 de agosto cerca de 10 millones de euros a 16 centros públicos y privados.

 

Para esta segunda convocatoria, con el fin de llegar a un mayor número de alumnos, y a otros sectores de profesionales y de población, se ha aprobado un nuevo modelo de subvenciones, que dé cabida a más centros de formación, simplificando la solicitud y la gestión de la ayuda tanto a los beneficiarios finales como a las entidades de formación.

 

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA