Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
De entre las 19 candidaturas participantes

El CEL y Logistics Spain presentan las nueve finalistas al CEL Start-Up

CEL Premio startups Jurado  2024
Han dado a conocer sus proyectos durante una sesión de pitches ante un jurado especializado. Fuente: CEL.
|

El Centro Español de Logística (CEL) y Logistics Spain han dado a conocer las nueve finalistas para el premio CEL Start-Up, entre las 19 compañías presentadas.

 

Las empresas preseleccionadas han podido presentar sus proyectos durante una sesión de pitches ante un jurado del que formaban parte Laura Nistal, Project Manager de Logistics Spain; Ana Isabel González Herrera, presidenta del CEL; Alberto Barbero Pozuelo, Spain & Greece Supply Chain Director de Groupe Bel; Patricia Casado, directora de BerriUp; Ángeles Porzio, responsable de Comunicación de Connected Mobility Hub; Lluís López, director de Comunicación de CZFB; Paloma Cañete, directora de Inversiones de Fides Capital; Belén Galván, jefa de Servicios al Inversor de ICEX Spain Trade and Investment; Javier Lopez, director de Logística de Menttoriza; Tom Horsey, Co-Founder de StartUpLab Spain; Lluís Soler Gomis, CEO & Founder de SoftDoit; y Javier Romeu, CEO de TIBA.

 

Las nueve finalistas son: 

 

- Blowind: Fundada en 2023, se centra en el desarrollo de soluciones para la movilidad sostenible, especialmente en la transición del transporte terrestre de combustión al transporte eléctrico. Basada en el desarrollo de superconductores HTS (High Temperature Superconductors) y nano-circuitos de criogenia patentados, reduce el consumo eléctrico respecto a los motores tradicionales, aumentando la autonomía de los vehículos, reduciendo costes y tiempos de recarga. 

 

- Standtrack: Fundada en 2024, facilita la interoperabilidad, trazabilidad integral y colaboración en la cadena de suministro al ofrecer una plataforma estándar y neutral que facilita la identificación y trazabilidad de los bultos. A través de su código único, esta plataforma intermodal mejora la eficiencia, reduce los costes y el impacto ambiental, garantizando la seguridad de los datos.

 

- Sincropool: Con presencia en España, EE. UU., México y otros países de América Latina y Europa, es una plataforma SaaS diseñada para digitalizar y optimizar procesos logísticos, ayudando a empresas a triplicar la gestión de servicios desde su torre de control. La plataforma integra tecnologías avanzadas (chatbots, ML, OCR) y se conecta con sistemas ERP como SAP, Microsoft y Oracle, permitiendo la automatización en la selección de proveedores, seguimiento de transportes, y tareas administrativas.

 

- Hedyla: Fundada en 2019, desarrolla una plataforma cloud de optimización logística que aplica inteligencia artificial para mejorar la planificación y ejecución en la cadena de suministro. Con clientes en sectores como HORECA, retail, distribución farmacéutica y operadores logísticos, optimiza rutas de distribución, facilita la gestión tarifaria y la facturación, y permite el seguimiento en tiempo real de envíos. Su plataforma modular y adaptable mejora la eficiencia operativa, reduce costes y asegura cumplimiento normativo, ofreciendo una solución avanzada y flexible para la transformación digital en logística.

 

- Jotavirtual: Integra la realidad virtual y aumentada en el sector logístico, transformando la gestión de operaciones mediante herramientas inmersivas que permiten visualizar flujos de trabajo, optimizar la gestión de inventarios y facilitar la capacitación del personal. Su enfoque personalizado, que recrea fielmente los espacios físicos, garantiza una experiencia interactiva y adaptable que optimiza procesos y reduce costes.

 

- Cargoffer: Fundada en 2021, es el primer marketplace logístico digital especializado en optimizar el transporte terrestre mediante soluciones tecnológicas avanzadas, diseñadas para maximizar la eficiencia y sostenibilidad en la cadena de suministro. Ofrece un ecosistema integrado de servicios que incluye bolsa de carga, TMS, e-CMR, optimización de rutas inteligentes y gestión de costes de transporte, todo en una única plataforma modular y flexible, adaptable a las necesidades de transportistas y cargadores de cualquier tamaño.

 

- VesselChain: Utiliza blockchain para optimizar la gestión de documentos en el sector marítimo, facilitando la transparencia y el cumplimiento normativo. La plataforma convierte certificaciones, revisiones y otros registros de cada buque en NFTs, creando un acceso seguro y permanente a datos clave. Esto permite a armadores, brokers, empresas reparadoras y autoridades portuarias consultar en tiempo real el estado de cada embarcación, agilizando procesos, reduciendo costes administrativos y asegurando estándares ambientales.

 

- Nub Freight: Con sede en Barcelona, ofrece una plataforma de gestión centralizada para transportistas, que ofrece visibilidad de los envíos y una calculadora de emisiones de CO2. Con un enfoque hacia pymes industriales, optimiza sus operaciones logísticas, reduce costes y ayuda a cumplir con los objetivos de sostenibilidad mediante el seguimiento detallado y la integración de datos.

 

- Eaship: Fundada en 2023, ofrece una plataforma cloud que centraliza y automatiza la gestión de transporte para fabricantes, resolviendo problemas como la descentralización de información y la carga administrativa. Su rápida implementación y fácil uso permiten gestionar el 100% de los envíos en menos de dos semanas. Con módulos avanzados basados en inteligencia artificial, como analítica de costes, facturación inteligente y seguimiento en tiempo real, mejora la eficiencia operativa y reduce costes.

 

Ganadores

La ceremonia donde se conocerán la startup ganadora, que podrá exponer de forma gratuita en la feria Logistics Spain 2025, y las dos finalistas se celebrará el 10 de diciembre, a partir de las 18.30 horas en El Beatriz Madrid

 

   La IV Feria Internacional Logistics Spain pondrá el foco en el talento
   CITET impulsa la innovación logística en su 8ª jornada Apps4Logistics

Comentarios

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Smartlog Vicarli AutoStore
Smartlog Vicarli AutoStore
Intralogística

Tiene capacidad para 11.000 cubetas de 220 mm, optimizadas con divisiones internas para una gestión eficiente de piezas pequeñas, y está operado por cinco robots de alta velocidad. 

Jungheinrich
Jungheinrich
Intralogística

El grupo ha ingresado 5.392 millones de euros durante el año pasado, lo que supone un descenso del 2,8% con respecto a 2023, cuando alcanzó los 5.546 millones de euros. En Alemania, los ingresos bajaron un 3,1%.

Korber
Korber
Logística

La compañía continúa con su objetivo estratégico de ampliar su posicionamiento en el mercado de la logística de paquetería, especialmente tras la adquisición del negocio de correo y paquetería de Siemens Logistics en 2022.

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA