Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se celebrará el 2 y 3 de abril de 2025 en Marchamalo (Guadalajara)

La IV Feria Internacional Logistics Spain pondrá el foco en el talento

Foro guadalajara mesa comunicación
La presentación se realizó durante el V Foro Logistics Spain. Fuente: Logistics Spain.
|

El Foro Logistics Spain ha celebrado, ante más de doscientos asistentes, su quinta edición en el hotel Meliá Conference Center de Guadalajara. Este foro forma parte de la estrategia ‘Impulsa Guadalajara’ que promueven CEOE-CEPYME Guadalajara, la diputación provincial, el Ayuntamiento de Guadalajara, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, CC.OO y UGT.

 

En su intervención, Marisol García, presidenta de CEOE CEPYME Guadalajara, ha anunciado que la IV Feria Internacional Logistics Spain se celebrará los días 2 y 3 de abril de 2025 en el complejo deportivo ‘García Fraguas’ de Marchamalo (Guadalajara), que como ha señalado es: “Un lugar clave para el corazón de la industria logística, donde convergen grandes empresas y un entorno en crecimiento”. 

 

Para Pilar Muñoz, vicepresidenta tercera de la Diputación Provincial, se trata de una ubicación fundamental “por el intercambio de conocimientos logísticos”. 

 

Por su parte, Alfonso Esteban, segundo teniente de alcalde de Guadalajara, ha destacado: “El futuro del sector es, en cierta medida, el nuestro”, y José Luis Escudero, delegado de la Junta de  Castilla-La Mancha en Guadalajara, ha añadido: “Esta comunidad es la primera en índice confianza empresarial”, haciendo referencia, también, al futuro campus de la Universidad de Alcalá en Guadalajara, que tendrá un grado en Ciencias del Transporte y la Logística.

 

Durante el evento, se han abordado las estrategias y tendencias relativas a comunicación, sostenibilidad y talento, un punto que será el eje fundamental en la feria 2025, donde las personas serán el centro de acción, punto muy valorado por los representantes de los sindicatos UGT y CCOO, que han destacado al sector logístico como “punta de lanza de toda la provincia”, así como la importancia de los trabajadores, que son “la clave para una logística perfecta”. 

 

Empleo logístico

Según un estudio del Centro Español de Logística (CEL) y Manpower Group, en el sector de la logística el 94% de las empresas tienen dificultades para contratar y, durante la mesa redonda relativa a este asunto, Ramón García, director general de CEL; Esperanza Núñez, responsable de Talento en Seur; Andrés Jiménez de la Cuesta, Business Director en Robert Walters; Ángel Gallego, director general de ASPASIA y Antonio Iglesias, director de operaciones en ESIC; han destacado la necesidad de que centros de formación y empresas colaboren para que los perfiles se adecúen a las necesidades reales “y hagamos más atractivo un sector que, cada día, da más importancia al dato”.

 

“Se han dado grandes pasos y la formación ha evolucionado en cantidad y calidad a nivel FP, FP Dual, masters, grados, postgrados y formación específica para las empresas. No solo hace falta formación reglada; hay muchas opciones para formarse y trasmitir conocimientos”.

 

Todos han coincidido, además, en “la importancia de la logística, que cada día genera más empleo de valor, como el marketing del siglo XXI, el punto al que las empresas deben dedicar sus presupuestos. Desde los mozos de almacén a los transportistas o el personal de atención al cliente..., todos y cada uno son importantes en la cadena y aportan valor a la sociedad y, por supuesto, importan también las soft skills”.

 

“Lo que nos marca el cambio es la fórmula negocio, resultado y personas; y cuanto más formadas y cualificadas estén las personas será mejor, porque podremos promocionar ese perfil , retenerlo y ofrecerle un desarrollo de carrera”, ha destacado Núñez.  

 

Para Jiménez de la Cuesta “es un buen momento para el talento joven, senior y femenino en el sector y, cada día, los candidatos preguntan más por el propósito de las empresas”.

 

Comunicación de crisis

Por otro lado, en el debate en torno a ‘Comunicación efectiva en logística: claves para conectar con medios, clientes y socios’, moderado por Ricardo J. Hernández; Leticia Martín Santiago, directora de Comunicación y Marca de CTT Express; Nuria Fuentes, del equipo de Marketing y Comunicación de CargoOn; José Manuel Massó, director de Marketing de Naviera Armas Trasmediterránea y Cristina Villalba, directora de Comunicación de GXO; han puesto en relieve la importancia de la comunicación de crisis, que implica actuar con rapidez, coherencia y transparencia, tal y como está pasando actualmente con la tragedia provocada por la DANA.

 

Además, han abordado la delgada línea que separa la comunicación del marketing, así como el difícil equilibrio entre el discurso y la acción y el impacto de los medios digitales y las redes sociales en el negocio, lo que obliga a los DIRCOMS a comunicar de forma más concisa e instantánea. “Toda nuestra estrategia está condicionada por lo digital”, han coincidido.

 

Además, Arancha Rodríguez-Campos ha abordado en su exposición la innovación responsable, destacando la ESG como motor de cambio en la logística y poniendo de manifiesto los beneficios que se podrían lograr como una mayor eficiencia operativa; la atracción de socios estratégicos o la fidelización de clientes.

 

   El V Foro ‘Logistics Spain’ se centrará en sostenibilidad, comunicación y talento
   Logistics Spain superó las cifras de asistentes y representación femenina en su tercera edición

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA