Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Los transportistas repartirán más de 417 millones de paquetes

Con un crecimiento del 10,8%, España será el sexto país europeo en envío de paquetería este Black Friday y Navidad

FedEx Navidad
En el conjunto del continente el crecimiento será del 9%. Fuente: FedEx.
|

FedEx prevé que los transportistas de paquetería distribuyan más de 417 millones de envíos entre octubre y diciembre de 2024 en nuestro país, lo que supone un aumento del 10,8% con respecto al mismo período del pasado año. Así lo refleja la compañía en el estudio independiente realizado por Effigy Consulting, para el cual se analizó su base de datos de mensajería, mensajería urgente y paquetería (CEP) con 500.000 datos sobre más de 300 transportistas en 41 países.
 

El crecimiento en España supone pasar de los 376 millones de paquetes en 2023 a los 417 millones en 2024, lo cual sitúa al país como el sexto mercado europeo más activo en cuanto a paquetes durante esta temporada alta, que abarca desde Black Friday hasta el período previo a las fiestas navideñas.
 

En concreto, las entregas diarias durante el Black Friday en España, que se celebra el 29 de noviembre, crecerán hasta los 8,1 millones este año, frente a los 6,9 millones de la edición anterior. Este aumento está impulsado por el auge del comercio electrónico, con cerca de un 70% de envíos (4.200 millones) previstos para llegar directamente a los consumidores en el mercado europeo.

 

Ian Silverton FedEx

 

Refleja el cambio en el comportamiento de los consumidores y la conciencia constante de los costes en el mercado”, Ian Silverton, Managing Director Ground Operations de FedEx.

 

Ian Silverton, Managing Director Ground Operations de FedEx, comenta: “La temporada alta es un período crítico para las empresas españolas, ya que muchas dependen del transporte y la logística para satisfacer la mayor demanda y entregar a sus clientes. Las compras online, el comercio electrónico y el cambio hacia servicios diferidos continuarán durante dicha temporada alta de este año, lo que refleja el cambio en el comportamiento de los consumidores y la conciencia constante de los costes en el mercado. Las redes de FedEx se ampliarán y adaptarán para satisfacer el incremento de demanda en España, con opciones de transporte aéreo y terrestre, así como tecnologías más predictivas para gestionar posibles interrupciones y hacer que el trimestre dorado sea un éxito”.
 

Situación en Europa

En toda Europa, entre octubre y diciembre de 2024 se realizarán 6.200 millones de envíos, un 9% más que en el mismo periodo del pasado año, con 5.700 millones de paquetes. 

 

El peso total de las mercancías transportadas a través de Europa durante esta temporada será de casi 7,5 millones de toneladas, lo que equivale a unos 15 kg por cada habitante de la UE y el Reino Unido. Para ilustrar la magnitud de esta temporada alta, si se colocaran uno tras otro, los paquetes enviados ocuparían 1,15 millones de millas, lo suficiente para llegar holgadamente a la luna y regresar dos veces. 

 

Los países con el mayor volumen de entregas durante esta temporada alta serán el Reino Unido (1.300 millones) y Alemania (1.100 millones), seguidos de Francia (524 millones), Turquía (476 millones), Polonia (456 millones) y España (417 millones), con una media de 12 paquetes entregados por persona en la UE y el Reino Unido durante este período de tres meses.

 

“Durante la temporada alta, FedEx, junto con otros servicios de entrega de paquetería, desempeñará un papel clave para ayudar a las empresas españolas a aprovechar al máximo la oportunidad de crecimiento para ampliar sus negocios. España es uno de los mercados más grandes de entrega de paquetes en Europa, y nuestro sector de logística es fundamental tanto para el bienestar social como económico de España, además de ser un actor clave en el éxito de los sectores minorista y de comercio electrónico. La competencia extranjera recibe mucha atención, pero lo cierto es que Europa es una potencia exportadora con 481 millones de paquetes enviados internacionalmente impulsados por el crecimiento continuo del comercio electrónico. Esto sigue creando oportunidades para que las empresas españolas lleguen a nuevos mercados en el extranjero. El seguimiento de las entregas es clave para el éxito, y nuestra cadena de suministro digital recopila entre 20 y 25 escaneos de cada uno de los millones de paquetes que fluyen a través de nuestra red durante este período, lo que nos permite compartir información sin problemas con los clientes y las autoridades aduaneras”, añade Silverton.
 

Se prevé que Europa importe más bienes de fuera del continente de los que exporta, con casi 200 millones de envíos provenientes de países como China y los EEUU, en comparación con los 75 millones que salen. Sin embargo, se espera que casi 500 millones de los paquetes enviados durante esta temporada alta en Europa sean exportaciones, y las empresas con sede en Europa enviarán casi 500 millones de paquetes a otros países tanto dentro como fuera de la UE.

 

   El sector registrará picos de hasta 5 millones de envíos al día en las próximas campañas de Black Friday y Navidad
   El 60% de empresas de gran consumo prevé crecer un 9% en la campaña de Navidad

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Warehouse photography website blog et6x series forklift cold storage loading 1280x720
Warehouse photography website blog et6x series forklift cold storage loading 1280x720
Branded Content

Las tablets son dispositivos que pueden mejorar notablemente la eficiencia de los entornos de almacén o distribución que trabajan con niveles de actividad muy intensos.  

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA