Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Participarán más de 450 speakers globales

Global Mobility Call sumará 115 mesas de debate en su tercera edición

GlobalMobCallDia2 TransicionEnergética 2
El evento se celebrará del 19 al 21 de noviembre. Fuente: GMC.
|

Global Mobility Call sumará 115 mesas de debate y keynote con más de 450 speakers globales en su tercera edición que tendrá lugar en Madrid del 19 al 21 de noviembre, organizada por Ifema y Smobhub. El evento ha presentado su agenda de congresos en la que participarán personalidades destacadas a nivel internacional, referentes empresariales, académicos y emprendedores para debatir los retos futuros de la movilidad sostenible
 

En el GMC Congress se llevarán a cabo conferencias del ámbito nacional e internacional sobre todos los sectores de la movilidad sostenible, y en los que se incluirán asuntos como el desarrollo de la movilidad sostenible, soluciones tecnológicas, la planificación urbana, los servicios de transporte, el papel de las empresas y las administraciones, la transición energética o los retos medioambientales.
 

Las sesiones se distribuirán entre el Main Stage; 3 Ágoras de debate y el Insight Plaza, que desarrollará la agenda de 6 de los itinerarios temáticos, además del Innovation Studio, espacio único en el que discurrirá el itinerario ‘Disrupción Estratégica: Innovación, Talento y Ciber


Ponentes destacados

Esta programación incluirá como ponentes a Chris Barton, fundador y creador de Shazam; Iván Martén Uliarte, presidente del Instituto Vasco de Competitividad (Orkestra); Kosmas Anagnostopoulos, fundador y coordinador de CIVINET Grecia-Chipre, la Red Nacional de la Iniciativa CIVITAS y el Multiplicador Nacional de ELTIS; Bogdan Ołdakowski fundador, propietario y CEO de Actia Forum; Stefan Di Bitonto, subdirector de Tecnologías Mecánicas y Electrónicas en Germany Trade & Invest (GTAI); Peter Brown, gerente general Distrito de Servicios Comunitarios de Océano; Sampo Hietanen, fundador y CEO de MaaS Global; o Yiannis Anastasakis quien ha trabajado como consultor en el Ministerio de Medio Ambiente, Planificación y Obras Públicas, donde fue director de la oficina del Secretario General de Planificación y Medio Ambiente.
 

Además, participarán algunos con una trayectoria muy vinculada a proyectos sobre la planificación de ciudades inteligentes, urbanismo y planificación de la movilidad urbana. Es el caso de Iris Belle, profesora titular en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Stuttgart; Louis Zacharilla, cofundador del Foro de Comunidades Inteligentes; Bas Boorsma fundador y CEO de Urban Innovators Global y presidente del estudio de emprendimiento Urban Futures en Italia; Nuno Cunha, director operativo de la Asociación Quadrilátero o Teddy Axelsen cofundador del Digital Outdoor Living Lab (DOLL)

 

Junto a ellos habrá otros perfiles expertos y de prestigio en el trabajo del desarrollo del transporte sostenible. En esta línea está Kelly Rodgers, directora y propietaria de Streetsmart Planning; Shin-pei Tsay, directora global de políticas para ciudades y sostenibilidad en Uber; Benjamin de la Peña, CEO del Centro de Movilidad de Uso Compartido y presidente de la Red Global para el Transporte Popular; Hamid Zarghampour Chief Strategist en el Departamento de Desarrollo Estratégico de la Administración de Transporte de Suecia; el CEO de la Autoridad de Transporte Público en Cracovia (ZTP), Łukasz Franek; el presidente de Transport Planning and Traffic Engineering, Manfred Wacker o Søren Sørensen, presidente de ITS Danmark, entre otros. 


También se celebrarán ponencias y mesas redondas protagonizadas por representantes de los Global Partners, Main Itinerary Partners, Connected Partners y Top Innovators, así como asociaciones y organismos presentes en el evento que expondrán los retos y soluciones para abordar el futuro de la movilidad sostenible. 

 

   Global Mobility Call agrupa en seis itinerarios temáticos su agenda de congresos
   Expertos de la Asociación Española del Transporte participarán en el Global Mobility Call

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA