Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Nuevas series Linde Xi y Linde E

Linde MHI presenta 26 nuevos modelos de carretillas eléctricas

4670 667 CX
Nuevas carretillas están diseñadas con nuevo estándar en ergonomía, rendimiento y seguridad. Fuente: LMH.
|

26 modelos de carretillas elevadoras eléctricas contrapesadas de tres y cuatro ruedas con capacidades de carga que van de 1 a 2 toneladas, esa es la última apuesta de Linde Material Handling Ibérica. La marca ha presentado sus nuevas series ante la prensa en un evento organizado a su desde central en Aschaffenburg (Alemania) al que Logística Profesional ha tenido el placer de acudir.


Buscando satisfacer las demandas de la intralogística moderna en diversos sectores, estas nuevas carretillas están diseñadas con nuevo estándar en ergonomía, rendimiento y seguridad. Las carretillas están diseñadas para diferentes industrias y aplicaciones y tanto para condiciones de trabajo exigentes como para espacios reducidos.


Pau Carrere, Vicepresident Sales & Service Businness Development LMH, declaraba durante la presentación de las novedades: “Buscamos constantemente formas de apoyar a nuestros clientes para que tengan los mejores productos y soluciones que se ajusten a sus necesidades, con el lanzamiento de estas nuevas series vamos a tener mayores ventas”.

 

IMG 20241105 084806

“Las empresas se enfrentan a nuevos retos, escasez de mano de obra, accidentes laborales, etc. Hay que mejorar las condiciones de trabajo, la productividad y el manejo de stock adecuado”, Pau Carrere, Vicepresident Sales & Service Businness Development LMH.


Modelos Linde Xi y Linde E

La nueva gama incluye 12 modelos Xi, equipados con baterías de iones de litio integradas y capacidades de carga de entre 1.0 y 2.0 toneladas. Adicionalmente, los 14 modelos E, con capacidades de 1.4 a 2.0 toneladas, permiten a los operadores elegir entre baterías de plomo-ácido o iones de litio. Estas carretillas también están preparadas para incorporar tecnología de celdas de combustible.


Los modelos Xi, del Xi10 al Xi20, se benefician de la integración de una batería de 90 voltios y un motor de reluctancia síncrono, logrando una eficiencia superior con una aceleración rápida de hasta 20 km/h y mejorando las velocidades de elevación y descenso en un 20% en comparación con los estándares del mercado. Para asegurar el rendimiento óptimo bajo condiciones exigentes, el sistema de gestión térmica garantiza el uso continuo de la máxima potencia del motor, incluso durante operaciones prolongadas con cargas elevadas.


Ergonomía y seguridad

Respecto ergonomía y el bienestar del operador, Linde ha desarrollado nuevas cabinas que proporcionan al trabajador una mayor comodidad y funcionalidad. 


“Los modelos de la nueva serie cuentan con cabinas más espaciosas, un acceso mejorado, y opciones avanzadas de climatización que garantizan un entorno confortable en todo momento. Además, el sistema de dirección Linde Steer Control, que permite manejar la carretilla mediante un mini-volante o joystick, proporciona un control preciso y reduce la fatiga del operador, mejorando así la productividad”, asegura Edgar Portillo, Head of Product Management.
 

IMG 20241105 103449

Por su parte, Linde también ha querido enfocarse en la mejora de la seguridad, ahora las carretillas están equipadas de serie con el sistema Linde Load Assist, que ajusta automáticamente las funciones de elevación y basculación en función del peso de la carga para prevenir accidentes. Además, están disponibles opciones de asistencia basadas en inteligencia artificial, como la Linde Reverse Assist Camera, que detecta personas y objetos en el entorno, contribuyendo a una operación segura y eficiente.


“Las empresas se enfrentan a nuevos retos, escasez de mano de obra, accidentes laborales, etc. Hay que mejorar las condiciones de trabajo, la productividad y el manejo de stock adecuado. España es un mercado muy madura en temas de seguridad”, explicó Carrere.


Digitalización, sinónimo de eficiencia operativa

Por último, destacar que la nueva serie de carretillas se adapta perfectamente a la era de la digitalización, facilitando la transmisión de datos en tiempo real y permitiendo actualizaciones de software de forma remota. Esto garantiza que las carretillas puedan integrarse de manera fluida con sistemas de gestión de almacenes y control de flotas.


“Nuestros asesores comerciales deben entender las necesidades del cliente y comprender a que desafíos se enfrenta, buscando crear una colaboración a largo plazo para apoyarles en la transformación”, apuntó Carrere.


Visita a la fábrica y charlas formativas

Cómo ya adelantábamos antes, desde LP hemos tenido la oportunidad de asistir al evento organizado por la marca en Alemania, en el cual pudimos conocer a fondo la planta de fabricación así como descubrir cómo funcionan sus líneas de ensamblaje. Una planta que ha contribuido al desarrollo económico de la zona de forma muy considerable ofreciendo muchos puestos de trabajo. En 300.000 metros cuadrados, con diferentes instalaciones, dispone de 7 líneas de producción diferentes de térmicas y eléctricas donde 27 vehículos de guiado automático realizan apoyo logístico.


Por el momento todos los materiales y piezas de las líneas de montaje llegan con pequeños trenes de transporte, pero ya está en desarrollo un puente que se creará a 5 metros de altura que unirá la instalación con los diferentes almacenes de componentes para transportar de una manera más ágil las piezas y reducir el número de carretillas en circulación.


Además, respecto a la formación y el talento un tema con el que la marca está muy comprometida, disponen de un edificio en el que realizan una formación dual de diferentes especialidades técnicas para la producción, que supone futuro de su mano de obra. 

 

Por último, también hay que destacar las tres charlas formativas en las que participamos, sobre energía, seguridad y automatización, en las cuales diferentes trabajadores de Linde compartieron con nosotros las claves que hacen que sus soluciones sean más sostenibles así como su capacidad de evaluar, analizar y asesor en este ámbito de la energía. Respecto a la seguridad la marca ofrece alrededor de 80 soluciones y han desarrollado un buscador online para que los comerciales puedan con sus clientes valorar las más imprescindibles para cada empresa, y también tienen disponible el nuevo dispositivo para la ropa Linde Safety Guard. Y, en cuanto a la automatización, Linde está trabajando mucho en este aspecto para ofrecer a sus clientes nuevas soluciones que les ayuden a afrontar los desafíos actuales de la industria. Por otra parte, ya cuentan con dos softwares Matic Move y Matic Analytics, enfocados a la reducción de pedidos, servicios  en la nube y un nuevo diseño de flujos de trabajo.


“La automatización es el área donde queremos convertirnos en líderes en los próximos años”, concluía Carrere.
 

 

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA