Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
I Jornada sobre Logística Sanitaria

El cambio climático y el incremento de la temperatura es un reto para la logística de productos biológicos y sanitarios

I Jornada Logística Sanitaria 20241022
I Jornada sobre Logística Sanitaria, organizada por Aza Logistics, Biomedical Logistics y MGP Group. Fuente: Aza Logistics.
|

El aumento de la temperatura global, los obstáculos en el transporte internacional o la custodia de productos son factores decisivos para la logística de los productos biológicos o farmacológicos. Expertos en almacenaje, logística y transporte han debatido estos asuntos, entre muchos otros, en el marco de la I Jornada sobre Logística Sanitaria, organizada por Aza Logistics, Biomedical Logistics y MGP Group.

 

Los profesionales de cada empresa han analizado cada uno de los pasos que se requieren para el suministro de productos sensibles.

 

En el caso de Aza Logistics, Germán Monedero, su director general ha explicado las tendencias del sector y cómo su empresa ha dado respuesta a la necesidad de almacenes con temperatura controlada para los fármacos sensibles al calor. En este sentido, las instalaciones (donde precisamente se han celebrado estas I Jornadas de Logística Sanitaria) cuentan con sensores y alarmas que alertan de cualquier incidencia en cuanto a temperatura o humedad. Otra de las necesidades que se cubren en esta instalación es la de colaborar con profesionales adecuados. Así, la compañía cuenta con farmacéuticos que vigilan por el cumplimiento de las normas que exige el transporte y almacenamiento de medicamentos, alguno de ellos con exigencia de custodia. Además, precisamente por la sensibilidad de los productos que se manejan en la logística sanitaria, Aza Logistics proporciona un servicio de seguimiento a través de un software específico que garantiza el control de las muestras biológicas, los medicamentos o los productos sanitarios.

 

“Este sistema es una garantía y una seguridad tanto para los laboratorios farmacéuticos como para las autoridades sanitarias que pueden tener controlado el movimiento de estos productos desde su expedición en su punto de origen, hasta el momento en que llegan a destino. La trazabilidad en los productos biológicos, sanitarios y farmacéuticos es fundamental y una demanda creciente entre los fabricantes”, explicaba Modenero.

 

Cómo afectará el cambio climático a esta logística

Por su parte, Francesc J. Gómez, presidente de la Asociación Nacional de Seguridad Biológica (ANSBIO) y CEO de Biomedical Logistics ha detallado cómo el cambio climático y el incremento de la temperatura es un reto para la logística de productos biológicos y sanitarios. En este sentido ha confirmado que un aumento de la temperatura afecta a los componentes sanguíneos de diferentes maneras. En su exposición ha destacado “el crecimiento bacteriano, la coagulación de la sangre o la descomposición de los componentes”. 

 

También un exceso de frío que conlleve a la congelación de las muestras puede provocar su deterioro como es el caso la hemólisis o la desnaturalización de las proteínas; o en el caso de las vacunas, cuya congelación es sinónimo de deterioro.

 

El efecto de la subida de temperaturas también puede perjudicar a los medicamentos termolábiles que pueden sufrir la inactivación de los derivados de las proteínas o que los propios medicamentos se degraden con mayor rapidez.

 

Aduanas y transporte aéreo

La directora general de MPG Group, Carmen Amador intervino para dar a concoer la relación de MPG Group con el Puerto de Valencia. En este sentido, ha puesto en valor la apuesta de su empresa por tener su sede central en Valencia y operar desde aquí para el resto del mundo.

Mientras, Yolanda Pozo, responsable de aduanas MPG Group, y Mireia Tarrés, responsable de tráfico aéreo MPG Group, explicaron cómo se afronta el transporte aéreo y el proceso aduanero de productos farmacéuticos y cosméticos, o el traslado de mercancías sensibles y que requieren un manejo refrigerado. 

 

Circunstancias como inspecciones sanitarias, retrasos en vuelos, cumplimientos de diversas legislaciones en función de los países y territorios requieren de un tratamiento específico para que los productos farmacéuticos, cosméticos y sanitarios lleguen desde el origen al destino en las condiciones que requiere cada producto.

 

El acto también contó con la presencia, del alcalde de Sagunt, Darío Moreno, del inspector jefe de la subdirección general de Sanidad Exterior (Ministerio de Sanidad) Juan Manuel Seguí, de la presidenta de la Autoridad Portuaria de Valencia, Mar Chao, del presidente de la Asociación Nacional de Seguridad Biológica, Francesc Gómez, y del adjunto a la presidencia del Grupo Zamorano, Juan Zamorano.

 

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA