Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Le permiten ajustar la demanda de personal y la gestión de stocks

ID Logistics optimiza su cadena de suministro mediante el uso de tecnologías basadas en IA

IDL innovación 1
Mediante la automatización de almacenes ha mejorado la gestión del espacio y agilizado las operaciones logísticas. Fuente: ID Logistics.
|

ID Logistics ha integrado la inteligencia artificial dentro de su estrategia de innovación para mejorar la eficiencia en sus operaciones y ofrecer un servicio más rápido y eficaz

 

Gracias a la implementación de tecnologías avanzadas basadas en IA, la empresa ha logrado avances en áreas clave como la predicción de la demanda, la gestión de inventarios y la optimización de rutas de transporte, todos ellos procesos que impactan directamente en los niveles de satisfacción del cliente.

 

Berto Gil ID Logistics

 

La IA facilita la anticipación de la demanda al analizar grandes volúmenes de datos históricos y actuales”, Berto Gil, Senior Manager de Digitalización e Innovación de ID Logistics Iberia.
 

Berto Gil, Senior Manager de Digitalización e Innovación de ID Logistics Iberia, señala los beneficios asociados a la IA predictiva: “La IA facilita la anticipación de la demanda al analizar grandes volúmenes de datos históricos y actuales. De ese modo, puede prever patrones futuros, en base a modelos avanzados de machine learning. Esto facilita una planificación más precisa del inventario, minimizando tanto la acumulación de excedentes como la rotura de stocks”. 

 

IA predictiva

Al poder anticiparse a las fluctuaciones del mercado, la empresa ha optimizado sus cadenas de suministro, lo que no solo ha mejorado su eficiencia operativa, sino también la satisfacción del cliente al asegurar que los productos estén disponibles en tiempo y hora

 

Estas tecnologías avanzadas también permiten una mejor asignación de los recursos humanos, ajustando la plantilla a las necesidades operativas en cada momento. Al prever los picos de demanda en periodos como Navidad o Black Friday, o los períodos de baja actividad, es posible gestionar el personal de manera más eficiente, lo que conduce a una mejora de la productividad y a una mayor satisfacción laboral

 

IA generativa

Una de las aplicaciones más destacadas de la IA en la compañía es la optimización de rutas y su rentabilidad, más relacionada con la IA generativa y en combinación con la rama predictiva. A través de algoritmos avanzados, se analizan variables como el tráfico, las condiciones meteorológicas, las restricciones de las carreteras o la rentabilidad de la ruta para diseñar itinerarios perfectamente configurados en tiempo real. Este enfoque ha dado lugar a una reducción de los tiempos de entrega y el consumo de combustible y, con ello, un ahorro de costes y una disminución de la huella de carbono. De la misma manera, estas herramientas han permitido analizar patrones de consumo y datos de ventas para ajustar los niveles de stock de manera dinámica.

 

Asimismo, esta tecnología está mejorando el proceso de reclutamiento de personal a través del análisis de documentación y la generación de perfiles óptimos. Al crear recomendaciones sobre los mejores candidatos en función de las necesidades específicas de la empresa y las competencias requeridas, agiliza la selección de recursos humanos, asegurando un proceso más eficiente y menos sesgado.

 

Otra área clave es la automatización avanzada de almacenes. “La utilización de algoritmos generativos ayuda a que los sistemas de gestión en estos entornos se adapten de forma dinámica a los flujos de mercancía, reorganizando el inventario de manera autónoma y, a su vez, previendo futuros movimientos de stock, apunta Gil. Esto ha aumentado la eficiencia en la gestión del espacio y ha agilizado las operaciones logísticas

 

Esta apuesta de la compañía por la inteligencia artificial no solo responde a una necesidad operativa, sino también a la creciente demanda del mercado por soluciones más sostenibles y eficientes
 

   ID Logistics registra ingresos superiores a los 1.500 millones de euros en los seis primeros meses del año
   ID Logistics aumenta casi un 20% sus ingresos en el segundo trimestre del año

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA