Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En España tiene una cuota de mercado del 24% en vehículos industriales cero emisiones

JAC Motors presenta en IAA Transportation sus vehículos comerciales eléctricos

JAC Motors
Ha mostrado dos camiones ligeros 100% eléctricos diseñados para el mercado europeo. Fuente: JAC Motors.
|

JAC Motors ha dado a conocer su nueva gama de vehículos comerciales eléctricos en la IAA Transportation de Hannover (Alemania), como parte de su proceso de expansión en Europa y demostrando su apuesta por la descarbonización del transporte y la movilidad sostenible.
 

La compañía tiene 60 años de experiencia en la fabricación de vehículos y es un referente internacional en el segmento industrial. Dispone de 27 fábricas y centros de I+D en todo el mundo y ha conseguido una importante presencia en Europa. Fue la primera marca china en introducir camiones eléctricos en Francia y ha ampliado su cobertura a mercados clave como España, Portugal, Bélgica, Suiza, Noruega e Italia. En España, tiene una cuota de mercado del 24% en el sector de vehículos industriales cero emisiones gracias a su distribuidor Oliva Motor.

 

La participación de la compañía china en esta feria, que se celebra del 17 al 22 de septiembre, es un paso clave en su estrategia para posicionarse en el futuro del transporte industrial sostenible. Con una fuerte apuesta por la tecnología cero emisiones, ha desarrollado vehículos eléctricos que combinan eficiencia, seguridad y confort, reduciendo la huella de carbono y fomentando ciudades más limpias.

 

u00d3scar Yu Jac Motors

Creemos que el futuro de la movilidad debe ser sostenible y estamos orgullosos de ofrecer soluciones innovadoras que contribuyen a este objetivo”, Oscar Yu, CEO de JAC Motors International.

 

Oscar Yu, CEO de JAC Motors International, ha destacado: “Nos hemos comprometido a crear una coexistencia armoniosa entre personas y transporte de mercancías mediante tecnología eléctrica líder a nivel mundial. En JAC Motors creemos que el futuro de la movilidad debe ser sostenible y estamos orgullosos de ofrecer soluciones innovadoras que contribuyen a este objetivo”.

 

La IAA Transportation 2024 ha contado con una gran asistencia de medios y proveedores, subrayando su relevancia en el sector. Ha sido el marco adecuado para que la compañía muestre su compromiso con la movilidad sostenible y su visión para llevar a cabo la transición hacia un transporte industrial más verde.

 

Mercado europeo

En su exhibición, ha desvelado tres nuevos modelos completamente eléctricos diseñados específicamente para el mercado europeo: dos camiones ligeros y un pickup 4x4. Estas unidades incorporan lo último en tecnología de baterías, confort y sistemas avanzados de asistencia al conductor

 

Además, ha destacado que los camiones son económicamente más competitivos que sus equivalentes de motor térmico. Los ahorros en combustible alcanzan los 600 euros al mes y los costes de mantenimiento se reducen un 50%. Entre sus principales características cabe destacar:

- iJAC 7.5: distancia entre ejes (tres opciones): 3.364 mm, 3.845 mm, 4.474 mm; carga útil: 4,5 toneladas antes de carrozado; y batería: CATL de 101 kWh.

- IJAC 4.2: carga útil: 2 toneladas antes de carrozado y batería: CATL de 77 kWh.

 

Estos camiones ligeros presentan autonomías de hasta 220 km y están equipados con avanzados sistemas de asistencia al conductor, como el frenado de emergencia y la alerta de salida de carril, cumpliendo con la estricta nueva regulación europea GSR II. Además, su sistema eléctrico compacto permite una aceleración de 0 a 50 km/h en solo 7 segundos, mientras que la batería monobloque de alta densidad CATL garantiza fiabilidad y seguridad.

 

Innovación y sostenibilidad

A lo largo de su trayectoria, ha apostado por la innovación tecnológica y la sostenibilidad. La empresa, que ha formado alianzas estratégicas con Volkswagen y NIO, se distingue por su enfoque en vehículos eléctricos y tecnologías emergentes como las baterías de pila de hidrógeno y los sistemas de carga rápida. Su visión de futuro se centra en contribuir a la creación de un transporte de mercancías más limpio y eficiente.

 

“La tecnología cero emisiones es clave para el futuro del transporte. En JAC Motors trabajamos para ofrecer soluciones que no solo beneficien a nuestros clientes, sino también al planeta”, concluyó Oscar Yu.

 

   JAC MOTORS presenta sus nuevos vehículos eléctricos 100% y busca afianzar su posición en España
   Makro suma a su flota en Pamplona un camión 100% eléctrico

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA