Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Lo presentarán en un webinar el próximo 25 de septiembre

El CEL y Fieldeas realizan el primer estudio sobre la digitalización del transporte en España

Cel y fieldeas cabecera medios logos
La digitalización documental en este sector todavía no tiene una penetración notoria. Fuente: CEL.
|

El Centro Español de Logística (CEL) y Fieldeas darán a conocer su estudio ‘Grado de implantación del eCMR en España: Retos y beneficios de la digitalización documental en el transporte de mercancías’ en un webinar el próximo miércoles 25 de septiembre a las 12 horas
 

Este primer estudio publicado en España sobre el nivel de digitalización y la madurez tecnológica de cargadores, operadores logísticos y transportistas en relación con el eCMR ha sido realizado en colaboración con la Asociación de Transporte Internacional por Carretera (ASTIC), TRANSPRIME Spanish Shippers’ Council, European Shippers’ Council (ESC) y Global Shippers’ Alliance (GSA).
 

Para llevarlo a cabo, 139 perfiles directivos logísticos participaron a través de una encuesta cuantitativa y dos encuentros de enfoque, celebrados en Madrid y Barcelona. 
 

A pesar de ser un escenario futuro inevitable y una solución esencial para la eficiencia de la actividad del transporte y la logística, la digitalización documental en el transporte de mercancías todavía no tiene una penetración notoria.

 

La paralización en la implantación del eCMR, entendido como concepto paraguas para la digitalización de todos los documentos de transporte, se debe a una serie de barreras que los directivos consultados han clarificado

 

Asimismo, el estudio permite clasificar los principales beneficios que reporta la digitalización documental y pone sobre la mesa los principales drivers que mueven a las empresas a implantar el eCMR, así como la importancia de que esta solución cuente con plena garantía jurídica y regulatoria. Además, propone una Guía de Paybacks para respaldar la rentabilidad de implantar una solución eCMR. 

 

El informe también analiza la evolución de la normativa relativa a la digitalización de los documentos de transporte y el contexto del transporte y la logística, con el objetivo de comprender las necesidades y prioridades de las empresas y comprobar si el avance normativo acompaña a las necesidades reales de las compañías. 

 

Presentación

En la primera parte del evento se expondrán los principales resultados y conclusiones del estudio para después dar paso a la mesa redonda El eCMR a examen: experiencias reales de cargadores y transportistas’, en la que participarán Ramón García, director general del Centro Español de Logística; Óscar López, director general de Fieldeas; Pedro Marín Mellinas, director de Logística y Planificación de la Demanda & Distribución en Pascual; Mercedes Sánchez Rodríguez, responsable de Operaciones del Grupo Logístico Santos; Ignacio Adiego, departamento de Logística de Lesaffre; y Juan Ramón Serrano, director general de ROR Operador Logístico

 

El cierre del evento correrá a cargo de Roser Obrer, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
 

   Fieldeas debate sobre la digitalización del transporte de mercancías por carretera
   Los transportistas solo han solicitado un 15% de las ayudas europeas para la digitalización

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Warehouse photography website blog et6x series forklift cold storage loading 1280x720
Warehouse photography website blog et6x series forklift cold storage loading 1280x720
Branded Content

Las tablets son dispositivos que pueden mejorar notablemente la eficiencia de los entornos de almacén o distribución que trabajan con niveles de actividad muy intensos.  

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA