Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El plazo termina el próximo 30 de junio

Los transportistas solo han solicitado un 15% de las ayudas europeas para la digitalización

Camiones pxhere
Solo un 10% de los vehículos afectados han sustituido los tacógrafos. Fuente: PXHere.
|

El Ministerio de Transportes ha informado que, hasta el pasado 29 de febrero, solo se había solicitado un 15% del total presupuestado de media en toda España de la línea de ayudas dirigidas a la modernización y digitalización de las empresas transportistas que se articulan a través del denominado Cheque Moderniza, en ejecución del Real Decreto 902/2022 aprobado por el Gobierno central a finales de 2022, dotado con un presupuesto total estimado de 110 millones de euros, y promovidas al amparo de los fondos europeos Next Generation.

 

Estas ayudas pueden destinarse a varias soluciones digitales, entre otras, la implantación del documento de control electrónico, la actualización de los sistemas de gestión a la explotación de las empresas, la implantación de sistemas ERP así como la instalación del nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación.
 

Las comunidades autónomas gestionan las ayudas y preocupa el escaso porcentaje de fondos utilizados en regiones con una fuerte presencia de flotas que realizan transporte internacional, como es el caso de Madrid con solo el 4,08%, Andalucía con el 4,79%, la Comunidad Valenciana con el 5´07%, Murcia con el 5,22% o Cataluña con el 10,45%. En el lado opuesto se sitúan Asturias con más del 100% del presupuesto ya solicitado y Galicia con el 75,69%.
 

Sustitución del tacógrafo

Por ello, Fenadismer anima a todos los autónomos y empresas transportistas que aún no lo hayan hecho, a que soliciten las ayudas a la mayor brevedad, especialmente aquellos que por realizar transporte internacional están obligados a sustituir los tacógrafos de sus vehículos, teniendo en cuenta que el plazo máximo para pedirlas finaliza el próximo 30 de junio

 

En concreto, todos los vehículos que lleven instalado un tacógrafo analógico o digital no inteligente, esto es, todos los anteriores a junio de 2019, tendrán la obligatoriedad de instalar un tacógrafo inteligente de segunda generación antes de que finalice diciembre de este año, ampliándose dicho plazo 8 meses más para los vehículos que lleven instalado un tacógrafo inteligente de primera generación.

 

Sin embargo, y pese a que apenas quedan menos de 8 meses para dicha fecha límite, según las estimaciones de la asociación, a fecha de hoy, solo un 10% de los vehículos afectados habrían llevado a cabo el proceso de sustitución de sus tacógrafos, pese a que la flota afectada ronda los 130.000 camiones, de ahí la conveniencia de que los transportistas inicien dicho trámite lo antes posible para evitar que sus vehículos puedan quedar paralizados a partir de enero por no haber podido llevar a cabo con anticipación el retrofit en sus vehículos. 

 

   Transportes impulsa su apuesta por la movilidad sostenible con una nueva secretaría y dirección general
   A cierre de 2023, se estima que el transporte de mercancías crezca en torno al 4% en España y Portugal

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA