Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Perspectivas favorables para los próximos meses

El País Vasco se ha consolidado como una de las zonas logísticas de referencia en el norte de España

Evento CBRE en Bilbao Mesa Industrial & Logístico
Evento CBRE en Bilbao, mesa industrial & logístico. Fuente: CBRE.
|

CBRE ha reunido en Bilbao a los principales actores inmobiliarios para debatir sobre las tendencias que están marcando la evolución del sector en el País Vasco, una comunidad que se ha consolidado como una plaza inmobiliaria cada vez más estratégica a nivel nacional, aumentando su relevancia como destino de inversión en los últimos años. Desde el 2021 hasta el primer trimestre de 2024, la inversión inmobiliaria en la comunidad autónoma ha representado el 2,6% del total nacional.

 

El evento de CBRE celebrado para conmemorar el 50 Aniversario de la compañía en España y los casi 10 años de presencia en el País Vasco fue inaugurado por Adolfo Ramírez-Escudero, Presidente en España y Latam de CBRE, que destacaba: “La filosofía de CBRE de estar siempre cerca de los clientes”. 

 

Durante la jornada se ha puesto el foco en sectores clave en la comunidad autónoma como son Living e Industrial & Logístico.

 

Para Juan José López del Corral, Director Zona Norte en CBRE: “El País Vasco se posiciona como una de las regiones más dinámicas a nivel nacional, con un PIB per cápita un 30% superior a la media española. El sector inmobiliario en la comunidad autónoma está en el foco de los inversores y Bilbao se mantiene como referente vizcaíno de los sectores retail y oficinas”. 

 

El primer trimestre ha cerrado en la comunidad con un volumen de inversión inmobiliaria de 53 millones de euros, destacando la actividad en los sectores industrial y hotelero. En 2023, se alcanzaron los 325 millones de euros, de los cuales casi la mitad se registraron en segmento Living (154 millones de euros), seguido de Industrial, con 86 millones de euros. 

 

La situación del industrial & logístico 

El País Vasco se ha consolidado como una de las zonas logísticas de referencia en el norte de España. En 2023 se alcanzó una contratación récord, con un total de 150.000 m2. El mercado de inversión registró la cifra de 98 millones de euros tanto en suelo finalista como en naves terminadas, un incremento del 46% respecto al ejercicio anterior, en un año donde la situación macroeconómica y de mercado impactó en los volúmenes nacionales. Para este año, las previsiones de CBRE son de mantener la tónica de 2023

 

Para analizar el mercado logístico en el evento participaron Luis Domínguez, Director de patrimonio e inmuebles de DHL, Gustavo Cardozzo, Managing Director Spain & Portugal de Panattoni, Luis Gimenez, Head of Investments & Development de P3 Logistic Parks y Enrique Cuevas, Associate Director Industrial & Logística en España de CBRE. Los expertos han coincidido en las perspectivas favorables para los próximos meses y han comentado los principales retos a los que se enfrenta el sector. 

 

En opinión de Luis Domínguez, director de patrimonio e inmuebles de DHL: “es prioritario abordar cómo pueden contribuir las naves industriales logísticas a la descarbonización de la cadena de suministro. Anticiparse y adaptarse es clave, al igual que afrontar los retos en las características de las naves logísticas para retener y atraer talento en nuestras plantillas de trabajadores”. 

 

Mientras, Luis Giménez, Head of Investments & Development de P3 Logistic Parks, explicaba: "Euskadi es uno de los principales ejes logísticos de España tras Zona Centro, Cataluña y eje mediterráneo. Nuestro nuevo proyecto en Álava representa una apuesta por un mercado con un enorme potencial, no solo por la histórica actividad industrial, sino también por el crecimiento del e-commerce y como futuro enclave en el transporte ferroviario de mercancías”. 

 

Gustavo Cardozzo, Managing Director & Partner de Panattoni Iberia, comentaba: “La aplicación de criterios ESG en inmuebles, tanto nuevos como antiguos, para mitigar riesgos medioambientales y generar oportunidades de inversión competitivas. La región enfrenta una falta de suelo y de políticas públicas que apoyen al sector industrial y logístico. Sin embargo, con más disponibilidad de suelo, el País Vasco podría consolidarse como un hub estratégico para el desarrollo logístico en el norte de la península ibérica”. 

 

En esta línea, Enrique Cuevas, Associate Director Industrial & Logística en España de CBRE, destacaba la “importancia del sector industrial en el País Vasco como generador de riqueza y empleo en el territorio, configurándose como un pilar fundamental para el desarrollo económico”.

 

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA