Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En un encuentro privado previo a su 5º congreso de Smart Distribution

AECOC debate sobre la DUM con responsables de movilidad de ayuntamientos de España y la vicealcaldesa de Nueva York (EEUU)

AECOC Visita al Ayuntamiento de Barcelona
Podrán compartir información, construir sinergias y fomentar la competitividad en la DUM. Fuente: AECOC.
|

La Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC) celebra un encuentro entre los responsables de las áreas de movilidad de los principales ayuntamientos de España y Meera Joshi, vicealcaldesa y teniente de alcalde de Operaciones de la Ciudad de Nueva York (EEUU)

 

La cita, que es un preámbulo de la quinta edición del Congreso AECOC de Smart Distribution, se enmarca en la misión de la asociación de impulsar las buenas prácticas que ayuden a las empresas e instituciones a ser más eficientes y sostenibles en la distribución urbana de mercancías.

 

Durante este acto privado, los asistentes podrán compartir información, construir sinergias entre instituciones y fomentar la competitividad en la distribución urbana de mercancías, para contribuir al desarrollo de ciudades que compatibilicen la actividad económica con el bienestar de la ciudadanía. Además, permitirá conocer, de primera mano, los esfuerzos del Ayuntamiento de Nueva York para implementar medidas orientadas a minimizar el impacto en el transporte de personas y mercancías. Con ese objetivo, Meera Joshi detallará las políticas que se están llevando a cabo en la ciudad norteamericana para reducir el cambio climático, mejorar la calidad del aire, e impulsar nuevos modelos de transporte sostenibles en una de las zonas más densamente pobladas del mundo.

 

En este evento participan Tatiana Gaudes, concejala de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza; Jone Argoita, directora de Movilidad del Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián; José Francisco Muñoz, concejal delegado de Movilidad, Gestión Económica y Contratación del Ayuntamiento de Murcia; Alberto Gutiérrez, concejal Delegado de Tráfico y Movilidad del Ayuntamiento de Valladolid; María José Aparicio, coordinadora General de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid; Trinidad Hernández, concejala de Movilidad del Ayuntamiento de Málaga; Xavier Patón, gerente de Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona; Ángel López, coordinador de Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona; Ana Mula, alcaldesa de Fuengirola (Málaga); Isabel González concejala del Ayuntamiento de Fuengirola; Luis Miguel Torres -director general de Transportes de la Comunidad de Madrid; Manuel Ríos, director general de Transportes de la Generalitat de Valencia; y Susana Gómez, subdirectora de Vehículos de la DGT.

 

Colaboración entre Nueva York y Barcelona

En el marco de la visita de Meera Joshi a España, AECOC también ha promovido un encuentro entre el Área de Movilidad, Infraestructuras y Servicios Urbanos del Ayuntamiento de Barcelona, con la asistencia de Laia Bonet, teniente de alcalde de urbanismo, transición ecológica, servicios urbanos y vivienda, y el Área de Operaciones de la Ciudad de Nueva York para descubrir el modelo urbano del distrito 22@, un área de negocios diseñado con un proyecto innovador que combina espacios modernos con viviendas, parques y zonas pacificadas. Por parte de la asociación, han organizado la visita José Carlos Espeso, responsable de Smart Distribution de AECOC; y Daniel de Santos, responsable de Proyectos de Movilidad de AECOC.

 

Asimismo, la asociación ha programado una visita en el centro de Barcelona para asistir a una demostración de recogida de residuos con contenedores en la fase final de la cadena de suministro, un aspecto de particular interés para la responsable de operaciones de la ciudad norteamericana.

 

Comentarios

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Smartlog Vicarli AutoStore
Smartlog Vicarli AutoStore
Intralogística

Tiene capacidad para 11.000 cubetas de 220 mm, optimizadas con divisiones internas para una gestión eficiente de piezas pequeñas, y está operado por cinco robots de alta velocidad. 

Jungheinrich
Jungheinrich
Intralogística

El grupo ha ingresado 5.392 millones de euros durante el año pasado, lo que supone un descenso del 2,8% con respecto a 2023, cuando alcanzó los 5.546 millones de euros. En Alemania, los ingresos bajaron un 3,1%.

Korber
Korber
Logística

La compañía continúa con su objetivo estratégico de ampliar su posicionamiento en el mercado de la logística de paquetería, especialmente tras la adquisición del negocio de correo y paquetería de Siemens Logistics en 2022.

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA