Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Un centro de competencia internacional

Siemens abre un nuevo Digital Experience Center para AGV y AMR en DFactory Barcelona

SIEMENS DFactory Barcelona 2 (1)
La compañía ha elegido España como país clave para el desarrollo de esta tecnología. Fuente: Siemens.
|

Siemens ha abierto un nuevo Digital Experience Center (DeX) en DFactory Barcelona. Se trata de un centro pionero de competencia internacional para el desarrollo de Automated Guided Vehicles (AGVs), Autonomous Mobile Robots (AMRs) e intralogística en el que mostrará a los clientes cómo interoperan en el mundo real y en el mundo virtual con diferentes sistemas. 

 

La compañía ha elegido a España como un país clave para el desarrollo de esta tecnología, que ayudará a la producción flexible y a la transformación digital de industrias como automoción, aeronáutica, intralogística y alimentación y bebidas. 

 

Durante el acto de presentación, José Ramón Castro, director general de Siemens Digital Industries para España y Portugal, destacó la apuesta de la compañía por España: “Con la creación de nuevos centros de competencia y hubs en los últimos años que atienden a las necesidades de digitalización de la industria española”. 

  

Es el caso, entre otros, del centro de competencia mundial de tecnología de skids para la industria del automóvil, que tiene en España, o del Centro de Excelencia del Sector Naval (Cesena), que desde Ferrol (A Coruña) da soporte en materia de transformación digital a toda la industria de los astilleros en España. 

 

Blanca Sorigué CZFB

La incorporación de las nuevas tecnologías en la cadena de suministro es esencial para seguir innovando, potenciando y acelerando el desarrollo de la industria”, Blanca Sorigué, directora general del Consorcio de la Zona Franca de Barcelona.

 

Blanca Sorigué, directora general del Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, señaló: “Una gran noticia para todo el ecosistema de DFactory Barcelona y una nueva apuesta para seguir transformando el sector logístico. Como sector que mueve el mundo, no puede quedarse atrás, y la incorporación de las nuevas tecnologías en la cadena de suministro es esencial para seguir innovando, potenciando y acelerando el desarrollo de la industria que representa el 10% del PIB en España”. 

 

Pruebas de productos y soluciones

El nuevo centro demostrará a la industria cómo funcionan los productos y soluciones de Siemens en el mundo real y en el mundo virtual aplicados a los AGVs y AMRs. De esta manera, podrán interoperar con total seguridad en entornos intralogísticos heterogéneos que trabajan con sistemas diferentes y que tienen que atender volúmenes productivos que fluctúan constantemente. 

 

Este showroom permitirá planificar, simular y validar sistemas de AMRs, así como a testear y verificar la interacción con estaciones de celdas de máquinas/robots y con estaciones de manipulación de carga y equipos de manipulación de material. También se analizará el rendimiento de flotas enteras para optimizar su gestión

 

Al mismo tiempo, se chequeará e implementará una comunicación inalámbrica a prueba de fallos entre los AMRs y las máquinas, se estandarizarán procedimientos de operación y mantenimiento y se supervisarán los sistemas de navegación autónoma y evasión de obstáculos. Otra de las funciones será realizar una integración estandarizada entre los gestores de flotas con los sistemas de ejecución MES para evitar conflictos.  

 

De manera paralela, varios partners de Siemens colaborarán in situ en el Digital Experience Center para mejorar la operatividad de sus diferentes tecnologías. Es el caso, entre otros, de Universal Robots, Leuze, Staubli y Argologic

 

Con esta inauguración, la compañía completa su presencia internacional con medio centenar de Digital Experience Center repartidos por todo el mundo

 

   Siemens firma un acuerdo con Alimerka para el suministro de 19 cargadores eléctricos en sus centros logísticos de Lugo de Llanera y Bobes (Asturias)
   María Jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, destaca DFactory Barcelona como motor de la industria 4.0

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA