Nuria Lacaci, secretaria general de la Asociación de Cargadores de España, ha asistido al Senado para hablar sobre las necesidades de los cargadores de Cuenca. Su presencia en la Cámara Alta fue debida a la invitación realizada por Benjamín Prieto, senador por la provincia manchega.
Esta región exportó 843 millones de euros en mercancías durante el pasado año, distribuidos en bienes de equipo, productos cárnicos, cebollas, ajos, vino y zumos de frutas. Los principales países de destino fueron Francia, China, Italia, Alemania y Japón.
Para que estos productos lleguen de manera competitiva a los mercados internacionales es necesario disponer de una infraestructura de transporte eficiente. La reapertura de la línea ferroviaria que une Madrid con Valencia, pasando por Cuenca, no solo reduciría los tiempos de tránsito, sino que también disminuiría los costes logísticos, fortaleciendo así la posición de esta provincia en el comercio exterior y fomentando el crecimiento económico regional.
Proveerla de una oferta intermodal eficiente conectaría a la región con dos de los principales centros económicos del país: Madrid y Valencia, facilitando el transporte de mercancías y también el turismo y la movilidad laboral, contribuyendo a revertir la tendencia a la despoblación.
Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio.
Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona.
Comentarios