Grupo Rhenus ha sumado dos nuevos camiones para probar la implantación de combustibles alternativos y avanzar en su compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización de su flota de vehículos.
En Madrid, ha añadido un camión 100% eléctrico de la marca Quantron para realizar servicios de recogida y entrega en el centro de la ciudad. Este proyecto es fruto del acuerdo alcanzado entre el grupo logístico y el fabricante para los próximos cuatro años con el objetivo de garantizar su viabilidad económica y la sostenibilidad a largo plazo.
Por otra parte, cuenta con un nuevo camión propulsado por gas renovable Bio-GLP en Andalucía. Se trata de un vehículo Scania adaptado para el uso de combustible DUAL-GLP, un sistema 100% compatible con el uso de gas renovable, que permite el funcionamiento con diésel y GLP. El camión se encargará del abastecimiento a la empresa Carrier, en su planta de producción de Montilla (Córdoba).
La puesta en circulación de ambos vehículos servirá a la compañía para estudiar en qué otros tramos y operativas puede extender el uso de estos combustibles. De esta forma, los resultados obtenidos con estos camiones podrán tomarse como referencia para analizar variables clave como la autonomía, el rendimiento en determinadas rutas de distribución o aspectos más técnicos, como su viabilidad en diferentes orografías.
Andreu Gutiérrez, Country Sales Director Road de Rhenus Logistics en España, afirma: “Estas iniciativas demuestran nuestro compromiso con la innovación y reflejan nuestra voluntad por mejorar el rendimiento ambiental en el sector logístico. La puesta en marcha de estos vehículos en dos segmentos de tráficos tan diferentes nos permitirá extraer conclusiones de mucho valor para escalar nuestra apuesta por las tecnologías más avanzadas en movilidad”.
Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio.
Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona.
Comentarios