Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ampliando así las opciones de los clientes de la furgoneta eléctrica de 2T

Ford Pro presenta la versión de autonomía extendida de la E-Transit

Unnamed
Ford Pro espera que la mayor capacidad de la E-Transit de autonomía extendida atraiga a clientes con una amplia gama de necesidades y requisitos. Fuente: Ford Pro.
|

La E-Transit de Ford Pro cuenta ya con una nueva versión ganando autonomía y con una clara mejora de las prestaciones. El nuevo modelo cuenta con una batería de 89 kWh de capacidad útil para una autonomía máxima de hasta 402 km, así como una recarga AC y DC más rápida. 

Esta última incorporación, que estará disponible para clientes de todo el mundo, se basa en las mejoras de productividad digital de la Transit 2024 de Ford Pro, y amplía significativamente la potencial base de clientes de la E-Transit.

 

Los clientes también se benefician de intervalos de mantenimiento ampliados de dos años/kilometraje ilimitado, el doble del intervalo actual, que es de un año. Como todos los vehículos comerciales E-Transit, el modelo de autonomía extendida está totalmente integrado con la plataforma Ford Pro de soluciones de conectividad para recarga y software que ayudan a los clientes a optimizar la gestión de la energía, agilizar el mantenimiento y minimizar el tiempo de inactividad y el coste de uso. 

 

La E-Transit de autonomía extendida está concebida para atraer especialmente a los clientes que operan en regiones rurales, climas más fríos o en rutas que implican la conducción por autopista. El sistema de propulsión también complementará a los vehículos carrozados con necesidades adicionales de peso y potencia auxiliar. Los clientes podrán encargar el nuevo modelo a finales de este año y las primeras entregas están previstas para 2025.

 

Hans Schep, director general de Ford Pro Europa: “La versión de autonomía extendida para la E-Transit es otro ejemplo del compromiso de Ford Pro para hacer que las flotas eléctricas de alta productividad sean una realidad en toda Europa. Dar a los clientes la opción de conducir más distancia entre recargas, junto con una amplia selección de estilos de carrocería y el apoyo del ecosistema conectado de Ford Pro, refuerzan nuestra posición como su socio de confianza para soluciones integrales de flotas”.

 

1683277462643

“Dar a los clientes la opción de conducir más distancia entre recargas, junto con una amplia selección de estilos de carrocería y el apoyo del ecosistema conectado de Ford Pro, refuerzan nuestra posición como su socio de confianza”, Hans Schep, director general de Ford Pro Europa.

 

Mayor rendimiento

La opción de autonomía extendida incluye de serie una bomba de calor con inyección de vapor para calentar la cabina de forma más eficiente a bajas temperaturas. El sistema es similar al de la E-Transit Custom, la primera furgoneta eléctrica en utilizar esta tecnología, y está diseñado para mejorar la eficiencia energética y optimizar la autonomía en climas fríos. El equipo de ingeniería de Ford ha mejorado significativamente las prestaciones de recarga de la E-Transit en todos los modelos de autonomía extendida. La capacidad máxima de recarga en corriente alterna se ha incrementado de 11 kW a 22 kW, lo que significa que una carga completa nocturna tardará menos de seis horas. La capacidad de recarga rápida en CC se ha incrementado de 115 kW a 180 kW, de forma que una carga de 10 minutos puede añadir hasta 116 km de autonomía, y una carga del 10-80% tarda aproximadamente 28 minutos.

 

Ford Pro espera que la mayor capacidad de la E-Transit de autonomía extendida atraiga a clientes con una amplia gama de necesidades y requisitos, por lo que la compañía ofrece una amplia selección de 19 variantes, incluyendo longitudes L3 y L4, carrocerías tipo Van, Van Doble Cabina y Chasis Cabina simple, con masas máximas autorizadas que van de los 3.500 kg hasta los 4.250 kg. Además, también está disponible el sistema Pro Power Onboard para suministrar 2,3 kW de potencia exportable desde la batería del vehículo, lo que permite utilizar herramientas, equipos y conversiones.

 

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA