Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Cerró el ejercicio con máximos históricos

Jungheinrich registró unos ingresos de 5.546 millones de euros en 2023

Jungheinrich PM WP BPK 2024 Arculee M
Prevé para 2024 una entrada de pedidos de entre 5.200 y 5.800 millones de euros. Fuente: Jungheinrich.
|

Jungheinrich ha presentado sus resultados del ejercicio 2023 en los que se muestra un aumento histórico del 9,3% en la entrada de pedidos para carretillas nuevas, alquiler a corto plazo y equipos usados, así como servicio posventa, alcanzando los 5.238 millones de euros, a pesar del menor crecimiento de la economía mundial. 
 

Durante el pasado año, la facturación del grupo fue de 5.546 millones de euros, un 16,4% superior al ejercicio anterior. Además del crecimiento en carretillas nuevas, también contribuyeron a este comportamiento los 219 millones de euros facturados por Storage Solutions que se contabilizaron en el negocio de nuevas. La proporción de ingresos generados fuera de Europa aumentó del 16% del año anterior al 20% en 2023 como resultado de las adquisiciones realizadas. 

 

El EBIT alcanzó los 430 millones de euros, superando así el nivel del año anterior en 44 millones de euros, o un 11,4%. Con un 7,8%, el EBIT ROS fue inferior al nivel del año anterior (8,1%). El EBT, con 399 millones de euros, superó en 52 millones de euros la cifra del año anterior. El rendimiento EBT sobre las ventas ascendió al 7,2% (año anterior: 7,3%). El ROCE cayó al 15,9% (año anterior: 16,3%). El free cash flow ascendió a 15 millones de euros y fue significativamente mejor que el año anterior (–239 millones de euros), esta cifra positiva tiene en cuenta la salida de 326 millones de euros por la adquisición de Storage Solutions y Magazino.

 

Lars Brzoska Jungheinrich

Jungheinrich alcanzó máximos históricos en términos de entrada de pedidos, facturación y EBIT en el ejercicio 2023”, Lars Brzoska, presidente del Consejo de Administración de Jungheinrich AG.

 

Lars Brzoska, presidente del Consejo de Administración de Jungheinrich AG, afirma: “En condiciones macroeconómicas difíciles, Jungheinrich alcanzó máximos históricos en términos de entrada de pedidos, facturación y EBIT en el ejercicio 2023. Por primera vez, Jungheinrich generó una entrada de pedidos y una facturación de más de 5 mil millones de euros y un EBIT de más de 400 millones de euros. Este es un gran éxito para todo el equipo de Jungheinrich, que ahora cuenta con más de 21.000 empleados en todo el mundo. Gracias a la adquisición de Storage Solutions Group, pudimos ampliar significativamente nuestra presencia en América del Norte en 2023 y registramos por primera vez unos ingresos de más de mil millones de euros fuera de Europa”.

 

Estimaciones 2024

Dado este resultado, el Consejo de Administración de la compañía propondrá a la Junta General Anual del 15 de mayo de 2024 un aumento del pago de dividendos de 0,73 euros por acción ordinaria y 0,75 euros por acción preferente. Esto lo convertirá en el pago de dividendos más alto de su historia. La propuesta de dividendo dará como resultado un pago total de 75 millones de euros, lo que representa una tasa de distribución del 25% y demuestra que Jungheinrich AG se mantiene fiel a su política de pagos continuos de dividendos.
 

La compañía prevé para el ejercicio 2024 una entrada de pedidos por valor de entre 5.200 y 5.800 millones de euros. Además, ha fijado un objetivo de ingresos para el grupo de entre 5.300 y 5.900 millones de euros. El EBIT debería ascender a entre 420 y 470 millones de euros. El grupo espera que el EBIT ROS se sitúe entre el 7,6% y el 8,4%. La previsión se basa en el supuesto de que a lo largo del año no se producirán perturbaciones macroeconómicas como consecuencia de crisis geopolíticas o problemas en los mercados financieros.
 

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA