Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
CEL la ofrece en exclusiva para España

ASCM presenta la certificación CTSC para hacer frente a la incertidumbre en la cadena de suministro

ASCM CTSC
Su contenido se divide en cuatro módulos. Fuente: CEL.
|

La Asociación para la Gestión de la Cadena de Suministro (ASCM) cuenta con una nueva certificación para promover la transformación de la cadena de suministro de extremo a extremo, mediante la recopilación de buenas prácticas, conocimiento y habilidades.

 

La certificación CTSC hace frente al actual contexto de incertidumbre en las operaciones de la cadena de suministro y se suma a CPIM, CLTD y CSCP, certificaciones de referencia para profesionales, reconocidas a nivel mundial.

 

Su contenido se divide en cuatro módulos en los que los alumnos podrán aprender habilidades en pensamiento sistémico, arquitectura de la cadena de suministro, liderazgo, gestión de riesgos y resiliencia, gestión del cambio y transformación digital.

 

El Centro Español de Logística, como Premier Channel Partner de ASCM-APICS desde hace más de 40 años, ofrece esta certificación en exclusiva para España en 3 modalidades diferentes: autoestudio, estimado en 80 horas de duración; presencial y presencia digital, organizado por CEL, esta modalidad amplia los conocimientos del temario original; e in company, formato en el que cada empresa puede personalizar los contenidos y duración atendiendo a sus necesidades.

 

Ester Su00e1nchez CEL

 

“La formación certificada cobra un valor añadido y más en un entorno tan exigente como el actual”, Ester Sánchez, directora de Formación y Contenidos del Centro Español de Logística.

 

Ester Sánchez, directora de Formación y Contenidos del Centro Español de Logística, ha puesto de relieve el valor de contar con una certificación reconocida internacionalmente y ha señalado: “La formación certificada cobra un valor añadido y más en un entorno tan exigente como el actual porque garantiza que los conocimientos del profesional están alineados con las nuevas metodologías, necesidades, retos y tendencias”.

 

Dirigida a profesores, técnicos, responsables y directores de operaciones, logística y sistemas de información o consultores del área de cadena de suministro, para conseguir esta certificación es necesario aprobar un examen de 150 preguntas de opción múltiple y de una duración de tres horas y media. 

 

Formación certificada

CTSC se suma a la nueva propuesta de certificaciones de la entidad. En los últimos meses, ASCM ha renovado su oferta a través del lanzamiento de cinco nuevos certificados de 20 horas de duración.

 

- Certificado en Resiliencia: Se enfoca en la gestión de riesgos y la construcción de cadenas de suministro resilientes para enfrentar situaciones disruptivas.

- Certificado en Tecnología: Proporciona las habilidades necesarias para implementar tecnologías que mejoren la eficiencia organizativa y la transformación de la cadena de suministro.

- Certificado en Planificación: Centrado en la planificación sincronizada, involucra a todas las partes interesadas para crear un plan integrado que apoye los objetivos organizacionales.

- Certificado en Aprovisionamiento: Amplía los conocimientos y habilidades en compras y aprovisionamiento, abarcando contratación, gestión de relaciones con proveedores, negociaciones y métricas de evaluación.

- Certificado en Almacén: Se concentra en la gestión del inventario, almacenamiento, embalaje, envío y sostenibilidad en logística.

 

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA