Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Durante un desayuno informativo con motivo del Día Mundial de la Logística

UNO analiza los retos del sector logístico y de transporte en la Comunidad de Madrid

UNO se reúne con el Consejero de Transportes para abordar los retos que afronta la CAM en materia de logística y transporte
Al encuentro asistió Jorge Rodrigo, consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras. Fuente: UNO.
|

UNO Logística organizó un desayuno de trabajo, con motivo del Día Mundial de la Logística, que se celebró el 16 de febrero, al que asistieron Jorge Rodrigo, consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid y directivos de las empresas del sector logístico y del transporte, para analizar los retos de la región en esta materia.

 

Francisco Aranda, presidente de UNO Logística

“Esta reunión es una muestra más del compromiso permanente del sector con el diálogo público-privado”, Francisco Aranda, presidente de UNO.

 

Durante el encuentro, Francisco Aranda, presidente de UNO, destacó: “Esta reunión es una muestra más del compromiso permanente del sector con el diálogo público-privado, como palanca imprescindible para impulsar la competitividad y consolidar la actividad logística en el territorio”.

 

El presidente definió la Comunidad de Madrid como “la locomotora logística de España”, y por ello, la patronal solicitó al consejero “que siga trabajando por la senda de apoyo a las empresas que se asientan en el territorio, y que cuente con su colaboración para elaborar un plan estratégico con el que promocionar Madrid como la gran plataforma logística de Europa, aprovechando su posición equidistante entre continentes y la actual tendencia de relocalización industrial”.

 

En relación a la carretera, Aranda ha puesto en valor la necesidad de impulsar la formación, la intermodalidad y las 44 toneladas como palancas de competitividad para el transporte en nuestro país. “Estos ejes de trabajo son imprescindibles para desarrollar un transporte por carretera sostenible, inteligente y eficiente, y permitirá que nuestro sector pueda competir a nivel europeo en igualdad de condiciones”, subrayó. También abogó por agilizar los trámites administrativos y burocráticos existentes a la hora de abrir un nuevo centro logístico en el territorio.

 

Además, recordó la importancia de que el Gobierno central establezca entre sus prioridades estratégicas la modernización del sistema de servicios paraduaneros en el aeropuerto de Barajas, “para evitar que sigamos perdiendo flujos de carga en favor de otros países”. “Debemos mejorar la coordinación y revisar los procedimientos actuales para adaptarlos a las necesidades del siglo XXI, pues se trata de un elemento diferenciador en la era de la rapidez por su capacidad para paralizar o agilizar procesos”, añadió.

 

Las empresas han aprovechado el encuentro para trasladarle al consejero su firme compromiso con la movilidad inteligente y la sostenibilidad racional en lo relativo a la DUM. “Avanzar hacia la descarbonización es uno de nuestros grandes retos, pero es imperante facilitar su consecución a través del desarrollo de normativas y ordenanzas supramunicipales de carácter armonizado en todos los municipios”. “Lo contrario supondrá una ingente pérdida de competitividad y eficiencia”, señaló Aranda.

 

En esta misma línea, la patronal puso de manifiesto que las compañías del sector ya se han convertido en empresas tecnológicas que gestionan datos para predecir la demanda y construir una cadena de suministro eficiente. “Por ello, necesitamos que se gestionen cuanto antes los fondos europeos para facilitar esta transición digital en la que estamos inmersos; la tecnología es una excelente y eficaz palanca de ayuda al medioambiente a través de la optimización de los recursos y las operaciones”, concluyó el presidente de la patronal.

 

Jorge Rodrigo Comunidad de Madrid

“La Agencia Logística de la Comunidad de Madrid puede contribuir a reducir costes operativos y tiempos de operación”, Jorge Rodrigo, consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid

 

Por su parte, Jorge Rodrigo, consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, señaló: “Disponer de una agencia específica que agrupe todas las competencias de logística de la Comunidad de Madrid resulta clave para potenciar la competitividad, en costes y servicios, del sistema logístico madrileño, y es imprescindible para garantizar la plena disponibilidad de productos finales y materias primas en nuestras fábricas y comercios”.

 

“Esta nueva herramienta permitirá un dialogo más fluido entre lo público y lo privado y un diseño de la oferta logística que facilite su desarrollo y transforme Madrid en referente global en este ámbito, sabiendo como sabemos, por la experiencia adquirida aquí en Coslada en estos años, que es crucial para impulsar el crecimiento sostenible y la prosperidad de la región. La Agencia Logística de la Comunidad de Madrid puede contribuir a reducir costes operativos y tiempos de operación al unificar procedimientos y centralizar la gestión de los centros de transporte”, ha finalizado el consejero.

 

   UNO Logística acoge con satisfacción la implantación de la nueva app para gestionar la carga y descarga en Madrid
   España necesita un plan de Estado para convertir al país en la puerta de entrada de mercancías de LATAM hacia Europa

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA