Bebinter ha anunciado la integración de Logivit Vitoria, ampliando así su presencia en el territorio nacional al añadir el País Vasco a las delegaciones de Aragón, Cataluña, Castilla-León, Castilla-La Mancha, La Rioja y Comunidad Valenciana.
La compañía se ubica en el Polígono Subillabide de Vitoria y cuenta con una flota de 12 camiones y una plantilla formada por 24 colaboradores con funciones de administración, comercial y reparto que se incorporarán a Bebinter para mantener y mejorar el servicio a los cerca de 900 clientes con los que cuenta en la actualidad.
Patxi Hernani, fundador de Logivit Vitoria, ha dirigido a su equipo una carta para agradecer “la confianza dada a lo largo de estos 18 años” y les invita a “renovarla” tras su integración en Bebinter y Grupo Agora.
Sergio Elizalde, CEO de Grupo Agora, señala: “Estamos muy ilusionados de dar este paso en Vitoria. Con Logivit reforzamos nuestra presencia comercial en la ciudad para ofrecer a los establecimientos hosteleros vitorianos un amplio catálogo de productos y servicios que sin duda ayudarán a desarrollar sus negocios”.
Bebinter facturó 165 millones en 2022. Esta compañía aragonesa forma parte del Grupo Agora y. es la quinta distribuidora española por tamaño, facturación y número de clientes. Además de Ambar, distribuye otras bebidas y productos de alimentación de primeras marcas españolas e internacionales como aguas, leches, vinos o licores que se consumen en bares y restaurantes.
Cuenta con 22 delegaciones y dispone de una flota de más de 230 camiones, a los que ahora se suman los 12 de Logivit.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios