Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Madrid, Cataluña y Andalucía son las regiones más afectadas

Los transportistas españoles han sufrido más de 15 millones de euros de pérdidas por robos en los últimos 4 años

Aparcamiento camiones unsplash
El 50% se produjeron en las áreas de descanso. Fuente: Unsplash.
|

Fenadismer lleva años alertando sobre la criminalidad y robos que diariamente afectan a los transportistas españoles durante el ejercicio de su actividad, tanto circulando en carretera como parados, ya sea en las instalaciones de carga y descarga del vehículo como en las áreas donde realizan su descanso diario en ruta, muy pocas de las cuales están reconocidas como áreas de descanso seguras.

 

La Comisión Europea aprobó en 2022 un nuevo estándar para catalogar los aparcamientos seguros para camiones, que contempla unos servicios mínimos y cuatro categorías, según los niveles de seguridad, y dispone de un listado de todos los que cuentan con el nuevo estándar europeo en la UE. En España apenas se incluyen una docena registrados, principalmente en Cataluña y País Vasco, lo que a juicio de la federación de transportistas resulta insuficiente conforme a las recomendaciones de la Unión Europea, que indica la necesidad de que exista una de estas infraestructuras seguras cada 100 kilómetros de la red viaria principal.
 

Un estudio de la asociación constató que al menos el 17% de los transportistas declararon haber sufrido un robo, de los cuales un 30% al menos en dos o más ocasiones, en el 21% de los casos el conductor fue atacado físicamente, y en el 60% no solo perdió la mercancía sino también el propio vehículo. Los robos se producen mayoritariamente en horario nocturno (72% de los asaltos) y el lugar donde se comenten es preferentemente áreas de descanso (50%), seguido de los núcleos urbanos (30%) y de los polígonos industriales (18%).
 

Datos desde 2019

En este sentido, un reciente estudio elaborado por el Grupo de Trabajo de Criminología Empresarial del Colegio Profesional de Criminología de la Comunidad de Madrid ha analizado los datos criminológicos de los últimos 4 años sobre robo de mercancías en España. Desde 2019 hasta mayo del 2023 se registraron en nuestro país, solo en transporte de mercancías de larga distancia, un total de 712 incidentes cuyo valor de pérdidas económicas ascendió a 15.269.803 de euros.

 

Por ámbitos geográficos, los incidentes de seguridad ocurren principalmente en las áreas cercanas a las siguientes carreteras: AP-7, AP-2, C-25 y N-II. Esto implica que la mayoría se concentran en Cataluña, en el cual se desarrollan más del 50% de todo el territorio español, y en las vías que conectan Madrid con esta comunidad autónoma, así como con Andalucía, siendo estas dos comunidades donde se registra el 20% de todos los ocurridos en España.

 

Cerca del 60% de los casos se producen en aparcamientos no clasificados, siendo el lugar donde mayores pérdidas económicas ocurren, con casi 7 millones de euros. En segundo lugar están los centros donde se cargan las mercancías a transportar que, a pesar de no tener un alto volumen de incidentes (8%), sí tienen un alto impacto económico, con más de 5,5 millones de euros. El tercer lugar, es en ruta, cuyas pérdidas económicas ascienden casi al millón de euros.

 

En cuanto al modus operandi que es utilizado por arte de los atracadores para cometer los robos, el principal es la intrusión, representando casi el 100% de los casos. Este método consiste en forzar puertas de vehículos o instalaciones (en el caso de vehículos con caja rígida) o cortar lonas de los vehículos, así como romper los sellos y/o candados existentes. Posteriormente, una vez dentro del lugar, revisan la mercancía y si confirman que es valiosa o es la mercancía que estaban buscando, proceden a su extracción.
 

Los meses con mayores incidentes de seguridad coinciden con el comienzo de las compras navideñas y se extienden hasta finales de febrero, representando el 30% de las pérdidas anuales. El día de la semana  donde más incidentes y mayores pérdidas económicas se producen (casi el 19% de los incidentes) es el martes, seguido de miércoles y jueves. 
 

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA