Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Para reducir la brecha de talento entre empresas y candidatos

Requisitos en formación para los trabajadores del sector logístico durante el Black Friday y Navidad

231120 Kirleo (1)
Destaca la formación en big data, aplicaciones de software o trabajo en la nube. Fuente: Kirleo.
|

UNO Logística pronostica un crecimiento del 4,6% en las contrataciones en el sector durante las próximas campañas de Black Friday y Navidad como respuesta a la previsión de que se realicen 3,6 millones de envíos diarios durante este periodo. Los perfiles profesionales más demandados por las empresas serán más demandados serán empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén, transportistas y los relacionados con la atención al cliente

 

Sin embargo, la contratación será complicada para las empresas de logística, a pesar de la alta demanda, debido a la escasez de profesionales y a la brecha de talento entre lo que buscan estas compañías y las competencias y habilidades que ofrecen los candidatos.

 

Ante este contexto, Kirleo ha elaborado una guía de recomendaciones en formación para que los profesionales que trabajen en esta campaña tengan las competencias necesarias para el buen desempeño de sus tareas, así como garantizar la prevención en riesgos laborales:

 

- Carnet de maquinaria: aunque no siempre es exigido por las compañías de logística, es muy recomendable contar con una formación en el manejo de diversas máquinas, como carretillas y plataformas elevadoras o plataformas móviles y grúas puente o hidráulicas. 

 

- Competencias auxiliares y de mantenimiento: para garantizar la operatividad de un almacén ante el aluvión de compras en Black Friday y Navidad, los profesionales deben tener conocimientos en la recepción, ubicación, preparación y expedición de cargas y descargas, ámbitos clave en el conjunto de la cadena de suministro. Además de en mantenimiento y reparación de maquinarias para poder solventar cualquier problema de formar rápida y garantizar el buen flujo del proceso logístico. 

 

- Conocimientos en última milla: los consumidores piden entregas cada vez más rápidas, que las empresas de transporte y logística deben cumplir sin olvidar los criterios de eficiencia y sostenibilidad. De ahí, la gran extensión de las soluciones de logística de última milla, con vehículos eléctricos y no contaminantes, como los de Inquieto, que los profesionales deben saber cómo utilizar. 

 

- Competencias digitales: la automatización de procesos es un hecho en la mayoría de almacenes; en tareas que van desde el manejo de la mercancía a su almacenamiento, reposición o gestión de existencias y pedidos. Afecta, por tanto, a profesionales de almacén en cualquier rango, que deben contar con, al menos cierta familiarización, con las nuevas tecnologías para, por ejemplo, poner en funcionamiento un robot que realiza tareas repetitivas en un almacén. E incluso, contar con formación en big data y saber usar aplicaciones de software o trabajo en la nube que emplean muchos almacenes para la agilidad en los procesos. 

 

- Idiomas: en los casos que la compañía empleadora requiera gestiones con otros países para la recepción de mercancías o el envío de pedidos fuera de España, es recomendable un mínimo nivel de idiomas para el buen desempeño del trabajo. 

 

- Habilidades blandas: no solo las competencias técnicas son requeridas por las compañías de logística, que también buscan capacidad de trabajo en equipo, adaptabilidad y flexibilidad para la realización de tareas diversas, así como buenas dotes de comunicación. 
 

- Prevención en riesgos laborales: para garantizar la seguridad de los trabajadores en el ejercicio de sus tareas y cumplir con la normativa 
 

Estos son algunos de los ámbitos de formación que garantizarán la productividad de los empleados en logística para este periodo y que repercutirán también en el buen éxito empresarial en esta campaña de compras navideñas. 

 

   Kirleo y EIT Innoenergy se asocian para potenciar la formación de profesionales en baterías y movilidad eléctrica
   GAM presenta su nueva escuela de oficios, Kirleo

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA