Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Gracias al negocio de carretillas nuevas

Jungheinrich aumenta un 18% la facturación en los primeros 9 meses del año

Jungheinrich
La plantilla ha incorporado a 1.262 empleados en nueve meses. Fuente: Jungheinrich.
|

Jungheinrich ha aumentado los pedidos entrantes en todas su áreas comerciales entre enero y septiembre de este año hasta alcanzar los 3.873 millones de euros, lo que supone un 8% más que el año anterior, cuando llegó a los 3.594 millones de euros. Sin embargo, en el tercer trimestre, los pedidos de carretillas nuevas disminuyeron notablemente. 

 

La compañía ha registrado un sólido desempeño en facturación y beneficios en los primeros nueve meses del año fiscal 2023 aunque se observa una demanda del mercado más débil.


Los pedidos en cartera en el negocio de carretillas nuevas ascendían a 1.587 millones de euros a 30 de septiembre de 2023. Esta cifra es un 10% menos que el año anterior (1.756 millones de euros) y está a la par de los pedidos en cartera a 31 de diciembre de 2022 (1.595 millones de euros). La evolución de los pedidos en cartera se debe en parte a una mayor normalización de las cadenas de suministro, lo que ha conducido a un procesamiento más eficiente de los pedidos existentes.

 

Lars Brzoska Jungheinrich

“Jungheinrich ha logrado nuevos récords en facturación y beneficios en los primeros tres trimestres. Sin embargo, la economía se ha desacelerado notablemente a lo largo del año”, Lars Brzoska, presidente del Consejo de Administración de Jungheinrich AG.

 

La facturación del grupo en los primeros nueve meses asciende a 4.020 millones de euros, aproximadamente un 18% más que el año anterior (3.397 millones de euros). Este crecimiento ha sido impulsado principalmente por el negocio de carretillas nuevas. Además, también ha contribuido a este desempeño la facturación de 136 millones de euros de Storage Solutions, adquirida este año. De esa cantidad, 67 millones de euros se han generado en el tercer trimestre de 2023.


Lars Brzoska, presidente del Consejo de Administración de Jungheinrich AG, comenta: “Jungheinrich ha logrado nuevos récords en facturación y beneficios en los primeros tres trimestres. Sin embargo, la economía se ha desacelerado notablemente a lo largo del año, especialmente en Europa y Estados Unidos. Al mismo tiempo, los riesgos geopolíticos han aumentado aún más. A la luz de esta evolución, observamos una clara caída en los pedidos de carretillas en el tercer trimestre. En conjunto, la entrada de pedidos se mantiene por encima del nivel del año anterior”.

 

Los beneficios antes de intereses e impuestos (EBIT) han aumentado en 72,9 millones de euros, o un 27%, hasta los 338,8 millones de euros en el período de enero a septiembre de 2023 (año anterior: 265,9 millones de euros). El EBIT ROS también ha sido mayor que en el mismo período del año anterior con un 8,4% (7,8%). El EBIT se ha beneficiado de la implementación de medidas para salvaguardar los márgenes, que han compensado con creces el aumento de los costes debido a la subida en los precios de los materiales, los efectos arancelarios y la expansión del personal, incluso a través de adquisiciones. La contribución al resultado operativo del Grupo Storage Solutions de marzo a septiembre de 2023 incluida en esta cifra asciende a 21 millones de euros. El EBT ha aumentado considerablemente, un 34% interanual (234,6 millones de euros), con 314,6 millones de euros. El rendimiento EBT sobre las ventas ha ascendido al 7,8% (año anterior: 6,9%). El beneficio o pérdida asciende a 231,3 millones de euros (año anterior: 174,8 millones de euros). El beneficio por acción preferente es de 2,28 euros (año anterior: 1,72 euros).
 

A 30 de septiembre de este año, la deuda neta del grupo ascendía a 360 millones de euros (31 de diciembre de 2022: 75 millones de euros). Este claro aumento de 285 millones de euros con respecto a finales de 2022 se debe principalmente al cash flow negativo en el primer semestre de 2023, ya que esta cifra se vio afectada por 307 millones de euros de los pagos del precio de compra del Storage Solutions Group. El cash flow de enero a septiembre de 2023 ascendía a –98 millones de euros (año anterior: –273 millones de euros). Independientemente de la adquisición, la compañía muestra un cash flow positivo.
 

La plantilla del grupo ha aumentado en 1.262 empleados en nueve meses, hasta 20.845 (año anterior: 19.583). En general, gran parte del aumento se debe a la adquisición de Storage Solutions Group y Magazino, la ampliación de la organización de nearshoring y el inicio de la producción en la nueva planta en Chequia.
 

Estimaciones sin cambios

La previsión para el ejercicio actual publicada por primera vez el 24 de abril de 2023 y confirmada en el informe provisional al 30 de junio de 2023 se mantiene sin cambios. Las suposiciones del Consejo de Administración con respecto al desarrollo esperado de la empresa no han cambiado materialmente desde la publicación del último informe.
 

La compañía espera recibir pedidos de entre 5.000 y 5.400 millones de euros para todo 2023 (2022: 4.800 millones de euros). Se prevé que los ingresos se sitúen en un rango de 5.100 a 5.500 millones de euros (2022: 4.800 millones de euros). Este rango tiene en cuenta la entrada de pedidos de 300 millones de euros y la facturación de 200 millones de euros de Storage Solutions Group.

 

Se estima que el EBIT ascenderá a entre 400 y 450 millones de euros en 2023 (2022: 386 millones de euros). Esto incluye costes extraordinarios relacionados con la transacción que ascienden a aproximadamente 8 millones de euros resultantes de la adquisición de Storage Solutions Group y, después del ajuste final del precio de compra y la asignación completa del precio de compra, efectos negativos que ascienden a 13 millones de euros. 

 

El rango EBIT también tiene en cuenta alrededor de la mitad de los componentes variables de remuneración relacionados con el desempeño para la dirección del grupo Storage Solutions, por un importe de 15 millones de euros, que se calculó según las condiciones establecidas en el marco de la transacción. Los efectos negativos se compensarán parcialmente con el resultado operativo prorrateado de Storage Solutions Group por un importe de entre 25 y 30 millones de euros. Se espera que el EBIT ROS oscile entre el 7,8% y el 8,6% (2022: 8,1%). Se espera que el EBT alcance entre 370 y 420 millones de euros (2022: 347 millones de euros), lo que corresponde a un EBT ROS de entre el 7,2% y el 8,0% (2022: 7,3%). Anticipamos un ROCE de entre el 15 por ciento y el 18 por ciento (2022: 16,3%).

 

Además, Jungheinrich espera que el cash flow experimente una mejora con respecto al año anterior (–239 millones de euros), pero seguirá siendo negativo debido a la adquisición de Storage Solutions Group. La previsión de cash flow incluye 307 millones de euros de acuerdo con el ajuste final del precio de compra acordado contractualmente con el cierre de la adquisición. Una parte del precio de compra se utilizó para pagar obligaciones bancarias y, por lo tanto, no se considera parte del cash flow libre. Independientemente de la adquisición, Jungheinrich espera que el negocio operativo genere un cash flow libre positivo.
 

   Jungheinrich trasladará a su nueva fábrica en República Checa su producción de carretillas
   Jungheinrich firma un acuerdo para la compra de Storage Solutions

Comentarios

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Smartlog Vicarli AutoStore
Smartlog Vicarli AutoStore
Intralogística

Tiene capacidad para 11.000 cubetas de 220 mm, optimizadas con divisiones internas para una gestión eficiente de piezas pequeñas, y está operado por cinco robots de alta velocidad. 

Jungheinrich
Jungheinrich
Intralogística

El grupo ha ingresado 5.392 millones de euros durante el año pasado, lo que supone un descenso del 2,8% con respecto a 2023, cuando alcanzó los 5.546 millones de euros. En Alemania, los ingresos bajaron un 3,1%.

Korber
Korber
Logística

La compañía continúa con su objetivo estratégico de ampliar su posicionamiento en el mercado de la logística de paquetería, especialmente tras la adquisición del negocio de correo y paquetería de Siemens Logistics en 2022.

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA