Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Víctor Camacho, General Manager COOLCHAIN

Logística a temperatura controlada en la industria farmacéutica: un enfoque medioambientalmente sostenible

Coolchain
Víctor Camacho, General Manager COOLCHAIN. Fuente: COOLCHAIN.
|

La industria farmacéutica es esencial para la salud y el bienestar de la sociedad, pero su logística a temperatura controlada presenta desafíos para la sostenibilidad medioambiental. La necesidad de mantener productos a temperaturas específicas durante el transporte y almacenamiento puede resultar en un mayor consumo de energía y la emisión de gases de efecto invernadero. Sin embargo, las empresas farmacéuticas están cada vez más conscientes de la importancia de reducir su impacto ambiental y están implementando medidas para hacer que su logística a temperatura controlada sea más sostenible.

 

Tecnologías Innovadoras. Una de las formas en que las empresas farmacéuticas están abordando la sostenibilidad en la logística a temperatura controlada es a través de la adopción de tecnologías innovadoras. Esto incluye el uso de sistemas de refrigeración y almacenamiento más eficientes desde el punto de vista energético, como unidades de refrigeración con menor consumo de energía y materiales aislantes avanzados. Además, la automatización y el monitoreo en tiempo real permiten un control más preciso de las condiciones de temperatura, minimizando los desechos y aumentando la eficiencia.

 

Embalaje eco-amigable. El embalaje desempeña un papel fundamental en la logística a temperatura controlada. Las soluciones de embalaje eco-amigable, como los materiales biodegradables y los sistemas de embalaje reutilizables, están siendo adoptadas para reducir la generación de residuos y el consumo de recursos. Estos enfoques no solo disminuyen la huella ambiental, sino que también pueden resultar en ahorros significativos a largo plazo.

 

Optimización de rutas y modos de transporte. La optimización de rutas y la selección de modos de transporte adecuados son esenciales para minimizar el impacto ambiental de la logística a temperatura controlada. Las empresas están utilizando software de planificación de rutas que considera factores como la eficiencia energética y las emisiones, lo que permite reducir la distancia recorrida y la huella de carbono asociada.

 

Colaboración en la cadena de suministro. La colaboración en toda la cadena de suministro es fundamental para lograr una logística a temperatura controlada sostenible en la industria farmacéutica. Las empresas están trabajando en conjunto con proveedores de servicios logísticos, transportistas y otros socios para identificar oportunidades de mejora y desarrollar soluciones más sostenibles de manera conjunta.

 

En definitiva, la logística a temperatura controlada en la industria farmacéutica puede ser medioambientalmente sostenible mediante la implementación de enfoques innovadores, el uso de tecnologías eficientes, el embalaje eco-amigable y la optimización de rutas y modos de transporte. La colaboración en toda la cadena de suministro es esencial para abordar los desafíos y lograr un equilibrio entre la entrega de productos farmacéuticos seguros y eficaces y la reducción del impacto ambiental. Con un enfoque continuo en la sostenibilidad, la industria farmacéutica puede desempeñar un papel importante en la protección del medio ambiente mientras cumple con su misión de mejorar la salud de las personas.

 

Desde COOLCHAIN LOGISTICS abordamos este reto desde hace más de 11 años, siendo pioneros en solución de embalaje reutilizable para mantener las temperaturas durante un mínimo de 100h, ofreciendo la posibilidad de una optimización de rutas ante la posibilidad de transportar en un mismo vehículo hasta 4 diferentes rangos de temperatura, y desde este 2023, incorporando la solución COOLCHAIN ORCA PALLET dentro de nuestros rangos de soluciones, teniendo la opción de transportar producto de volumen mínimo ( 2L) hasta los 262L de nuestra solución de pallet, siempre en los 4 rangos de temperatura requeridos por la industria.

 

COOLCHAIN LOGISTICS asimismo incluye en todos y cada uno de sus procesos el reciclaje y la reutilización de todos los consumibles que utilizamos en nuestros procesos.

 

Además, COOLCHAIN colabora con Centros Especiales de Trabajo sin ánimo de lucro, siendo estas fundaciones quienes realizan parte de los procesos bien de preparación de los equipos bien de reacondicionamiento de los mismos, aportando así al servicio COOLCHAIN un aspecto social, esencial para la integración global y conseguir la excelencia en la actividad profesional que el sector requiere.

 

Artículo de opinión publicado en el nº286 de Logistica Profesional (pág 23)

 

   Crecimiento continuo del mercado de productos refrigerados con una operativa logística cada vez más precisa
   “Hacemos picking, incluso en refrigerado, de más de 200 referencias y con una tasa de error despreciable”

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA