Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El 65% de su facturación se genera fuera de Francia

FM Logistic aumenta un 13% sus ingresos en su último ejercicio apostando por la sostenibilidad y la internalización

Fm Hidrogenera
Prosigue sus inversiones en favor de la descarbonización. Fuente: FM Logistic.
|

FM Logistic ha hecho públicos los resultados financieros del último ejercicio (hasta el 31 de marzo de 2023 en el que ha tenido unos ingresos de 1.713 millones de euros, que supone una subida del 13% con respecto al año anterior. La estrategia de endeudamiento reforzó el estado de su tesorería y el beneficio de explotación aumentó un 15%. Además, mantiene sus objetivos en sostenibilidad para 2030 gracias a las inversiones en su política de desarrollo sostenible.

 

Este crecimiento muestra el buen comportamiento comercial del grupo en todos los territorios y una mayor eficacia operativa que ha permitido renovar sus contratos pese a la guerra en Ucrania, el aumento del precio de la energía y la inflación. 
 

La capacidad de ejecución, optimizada por la introducción de una mayor simplicidad en los órganos de decisión, participó en la dinamización del grupo. Las sinergias reforzadas en el el dúo FM Logistic-Batilogistic constituyen un activo importante y diferenciador que tranquiliza a las comunidades locales y permite imaginar los almacenes del futuro.
 

Jean-Christophe Machet, director general de FM Logistic, declara: “El año pasado demostró la pertinencia de nuestra estrategia omnicanal y de desarrollo sostenible de la cadena de suministro, pero también la capacidad de FM Logistic para adaptarse y hacer frente a los cambios en el contexto internacional. Muchos nuevos clientes confían ahora en nosotros para hacernos cargo de todos sus canales de distribución, tanto en Francia como a escala internacional. Más que nunca, nuestra estrategia resuena con las cuestiones medioambientales: la sostenibilidad y la sobriedad deben estar en el centro de la actividad logística, como exigen nuestros clientes y nuestros accionistas. Nuestra ambición es seguir llevando la visión de una cadena de suministro sostenible y apoyar su operatividad mediante la digitalización y la automatización de nuestros procesos”.
 

Mercado internacional

En 2022, la compañía consiguió numerosos contratos omnicanal que ya suponen el 20% de la cifra de negocio. Destacan también a las inversiones realizadas en mercados internacionales como Vietnam e India, donde el crecimiento fue del 30% en 2022, en Brasil además ha registrado una mejora neta de los resultados desde enero. En la India, experimenta un gran desarrollo, con 5.000 empleados en 2022.

 

Con 262 millones de euros en nuevos contratos, los resultados comerciales apoyan el crecimiento en sus segmentos históricos, gran consumo y distribución, al tiempo que refuerzan el sector industrial. El 65% de la facturación se genera ahora fuera de Francia, con un aumento del 19%, lo que demuestra la voluntad de apoyar a sus clientes a escala internacional.
 

Hoja de ruta sostenible

Además, ha mantenido la hoja de ruta en RSC, Powering 2030, que persigue la neutralidad de carbono para todos sus centros hasta 2030 y un entorno de trabajo seguro que permita el desarrollo de sus equipos. 

 

En materia inmobiliaria y de construcción, se ha decidido aumentar la altura de los edificios para reducir la huella (un almacén de gran altura permite evitar un 10% de CO2 por palé), y elegir de armazones de madera. Se han emprendido numerosas acciones a nivel global en materia de ahorro energético, producción de energía y transición hacia energías más ecológicas, que permitirán a la compañía reducir las emisiones de carbono de sus almacenes en un 26,6% en 2022.

 

Desarrollos estratégicos

Un año después de anunciar su objetivo de neutralidad de carbono en todos sus centros para 2030, la compañía renueva sus compromisos en materia energética: en 2022, se convirtió en la primera empresa logística en instalar una estación de hidrógeno en España. Situada en Illescas (Toledo), produce 45 kg de hidrógeno verde a la semana y proporciona el equivalente al consumo de 18 carretillas elevadoras que funcionan 12 horas al día.
 

En su afán por desarrollar la omnicanalidad y en un contexto de canales de venta más complejos, instala control tower para varios clientes, en Francia y en el extranjero, con el fin de gestionar la cadena de suministro de forma eficaz y sostenible.
 

Además,prosigue la automatización de sus almacenes con, por ejemplo, el despliegue de 46 robots Locus en la plataforma de Wiskitki (Polonia). En este centro de 16.000 m2, los robots ayudan a los equipos a procesar los pedidos de paquetería.
 

Por otra parte, refuerza sus actividades con clientes industriales, para participar activamente en la reindustrialización de Francia. Por ejemplo, fue elegida por NTN-SNR para gestionar la logística descendente de sus flujos industriales desde sus almacenes de Annecy y Saint-Vulbas.
 

Aumento del volumen de negocio

Esta mejora de los resultados y la solidez financiera reforzada del grupo le dan así todos los medios para proseguir sus inversiones en favor de la descarbonización y también la transformación de sus actividades gracias a la digitalización y la automatización de los procesos.

 

En línea con la hoja de ruta Powering 2030, las innovaciones puestas en marcha sirven tanto para aumentar el rendimiento operativo al servicio de los clientes como para mejorar la seguridad y el bienestar de los equipos que forman la empresa. Estas iniciativas permitirán al grupo duplicar su volumen de negocio hasta los 3.000 millones de euros de aquí a 2030, centrándose en el comercio omnicanal, la logística urbana y el desarrollo sostenible.
 

   FM Logistic elevará hasta los 9.000 palés el espacio de almacén destinado a BIC en su centro logístico de Illescas (Toledo)
   ​FM Logistic Ibérica amplía su flota, que ya supera los 100 camiones, y abre una nueva oficina de transporte en Valencia

Comentarios

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Smartlog Vicarli AutoStore
Smartlog Vicarli AutoStore
Intralogística

Tiene capacidad para 11.000 cubetas de 220 mm, optimizadas con divisiones internas para una gestión eficiente de piezas pequeñas, y está operado por cinco robots de alta velocidad. 

Jungheinrich
Jungheinrich
Intralogística

El grupo ha ingresado 5.392 millones de euros durante el año pasado, lo que supone un descenso del 2,8% con respecto a 2023, cuando alcanzó los 5.546 millones de euros. En Alemania, los ingresos bajaron un 3,1%.

Korber
Korber
Logística

La compañía continúa con su objetivo estratégico de ampliar su posicionamiento en el mercado de la logística de paquetería, especialmente tras la adquisición del negocio de correo y paquetería de Siemens Logistics en 2022.

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA