La contratación de superficie logística en Cataluña durante el segundo trimestre de este año ha bajado un 38% con respecto al mismo periodo de 2022, alcanzando una cifra de 99.894 m2. Esta caída solo fue superada, en estos últimos 5 años, en 2020, en plena crisis de la Covid-19, cuando se contrataron 88.453 m2. Las causas de este freno estarían en el coste de financiación y la proximidad de elecciones generales, según indican desde Forcadell.
Según el informe, la mayor parte contratada se ubica en la tercera corona de Barcelona, con 49.266 m2, un 49% del total, en 4 contrataciones. Le sigue la segunda corona con 39.854 m2, el 40%, en 5 operaciones; y la primera corona que ha registrado 10.775 m2, que supone el 11%, en 2 movimientos.
El número de contrataciones ha descendido hasta 11 y sitúa la operación media en Cataluña en 9.081 m2. La tercera corona registra una media mayor a la primera que suele concentrar actuaciones de volumen más reducido. Según los datos, del total contratado, 50.271 m2 (50,32% del total) pertenecen a stock nuevo, ya sea en formato llaves en mano o nave nueva construida a riesgo. Como dato positivo, el mercado sigue absorbiendo m2 de stock nuevo y la disponibilidad sigue siendo muy baja. Destacan el alquiler de una nave de 22.000 m2 en Bràfim (Tarragona) propiedad de Aliseda y otra de 12.000 m2 propiedad de Mirastar en Constantí (Tarragona).
Gerard Plana, director de Industrial-Logística de Forcadell, manifiesta: “Aun con el descenso de contratación, no hay previsión de corrección de rentas, más bien al contrario, puesto que el coste del capital está empujando los askings de los nuevos proyectos y las rentas tenderán a subir en los próximos meses”.
En cuanto a inversión, “los fondos y socimis siguen estando muy activos en el mercado inmologístico, especialmente en Cataluña, donde todos tienen el foco puesto debido a la baja disponibilidad y la dinámica del mercado”, declara Gerard Plana. Los altos precios empiezan a ser un inconveniente que está frenando algunas operaciones, por lo que se espera que siga una corrección en cuanto a yields de salida y precios de suelo en según qué zonas.
Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio.
Comentarios