VGP ha firmado junto a Pimco Prime Real Estate el cuarto acuerdo con su joint venture Aurora por el cual se ha formalizado el traspaso de 11 edificios logísticos, incluyendo 5 edificios en 4 nuevos parques VGP y otros 6 edificios logísticos recién terminados que fueron desarrollados en parques que ya fueron transferidos a la joint venture en un cierre anterior.
En España se encuentran 7 de los 11 edificios, 3 están en Holanda y 1 en Italia. La transacción asciende a 253 millones de euros, con ingresos brutos de 197 millones de euros.
Jan Van Geet, CEO de VGP, explica: “El acuerdo de Aurora IV, es la transacción más grande anunciada en el mercado de inversión en bienes raíces en la logística europea en 2023 hasta el momento. Es una excelente incorporación a nuestra cartera de empresas conjuntas en la que trabajamos para tener propiedades sostenibles y de alta calidad que creen valor a largo plazo para inquilinos, comunidades y socios. Desde la perspectiva de VGP, la transacción dará como resultado un importante reciclaje de efectivo que fortalece nuestro saldo para el despliegue hacia nuevas inversiones y los próximos pagos de bonos. Se cerrará en la primera quincena de junio y tendrá una contribución positiva a nuestros resultados financieros durante la primera mitad de 2023”.
Tras la finalización de este cuarto acuerdo, la cartera inmobiliaria de la joint venture estará compuesta por 43 edificios terminados que representarán alrededor de 925.000 m2 de superficie alquilable, con una tasa de ocupación del 99,7%. El aumento en la cartera de la joint ventures tendrá un impacto positivo adicional en los ingresos por comisiones generados por los servicios de gestión de activos, propiedades y desarrollo prestados por la compañía.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios