Global Mobility Call celebrará su su segunda edición del 12 al 14 de septiembre de 2023 y cuenta ya con el apoyo de partners institucionales, empresariales y multisectoriales, tanto nacionales como internacionales, que contribuyen a impulsar este evento sobre el desarrollo de la movilidad sostenible.
130 entidades de los distintos sectores que participan en el salón se han unido a este proyecto. Entre los confirmados destacan instituciones y entidades públicas, grandes corporaciones y empresas, medio centenar de asociaciones sectoriales españolas, europeas y latinoamericanas, además de más de 50 media partners.
El evento, organizado por Ifema Madrid y Smobhub, reunirá a todos los actores que conforman el ecosistema de la movilidad con el objetivo de impulsar redes de contactos de negocio, futuras alianzas empresariales, y oportunidades de inversión en torno a nuevos proyectos de movilidad, así como el intercambio de conocimiento y experiencias de éxito. Todo ello en un contexto favorable en el marco de oportunidades que brindan las políticas de la Unión Europea en materia de ahorro energético y movilidad sostenible a través de los fondos NextGenerationEU que movilizarán ayudas por valor de 800.000 millones de euros.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios