Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ha sido implementado en la línea de montaje final de la nave de fabricación

SICK instala su sistema Safe Portal en la fábrica de Audi en Ingolstadt (Alemania)

Unnamed
Las superficies brillantes de las carrocerías de los automóviles supusieron un obstáculo al principio, ya que las superficies altamente reflectantes son difíciles de detectar para los sensores optoelectrónicos. Fuente: SICK.
|

Sick implementa su sistema Safe Portal en la línea de montaje final de la nave de fabricación de la sede de AUDI AG en Ingolstadt (Alemania) para realizar la protección de acceso.


Este sistema utiliza la función de evaluación simultánea del campo de protección del escáner láser de seguridad microScan3. Dos escáneres láser alineados verticalmente tanto en la entrada como en la salida de la celda de medición en línea protegen el área peligrosa de manera confiable y sin problemas a través de la evaluación inteligente de ocho campos de protección simultáneos.

Los escáneres utilizan un rayo láser infrarrojo que se despliega por medio de un espejo giratorio creando así un campo de protección virtual a la izquierda y a la derecha del punto de entrada y salida de la celda.


Un nuevo bloque de funciones certificado por TÜV para el controlador Siemens permite la evaluación simultánea de ambos escáneres. Cuando un vehículo pasa por los campos de protección adecuadamente definidos, los escáneres izquierdo y derecho que funcionan al unísono reconocen que se trata de un material de fabricación y no de una persona. Por lo tanto, los robots pueden realizar su tarea de inspección ya que se ha excluido una situación peligrosa.


Medidas de protección

Dado que varios modelos de vehículos con diferentes geometrías pueden estar presentes en una misma línea de montaje final en la fábrica de Audi, los requisitos para una solución segura y al mismo tiempo productiva para la diferenciación humano-material son especialmente estrictos.


Daniel Bartolic, especialista en el departamento de planificación de fabricación de montaje y director de proyectos, explica: “Estábamos buscando una solución de seguridad que se adaptara a todos nuestros modelos y configuraciones de vehículos existentes, pero que también nos permitiera implementar nuevos modelos”. La nueva solución debía ser flexible, productiva, rentable, ahorrar espacio y no requerir el uso de puertas de seguridad o costosos sensores de muting.


El sistema de seguridad Safe Portal está certificado por TÜV, consta de dos escáneres láser de seguridad y un bloque de función para el controlador Siemens S7-1500 y cumple los requisitos de EN ISO 13849. Esta solución estándar en la cartera de SICK ofrece un medio de protección de acceso flexible y eficiente en la producción de automóviles. Como desarrollo a medida, demuestra cuán importante es el enfoque de sistemas de combinar hardware, software y servicios de una sola fuente.


Ahorro de espacio y menor complejidad, sus ventajas

Para el ingeniero de mantenimiento de la línea de montaje de AUDI AG, Tobias Hacker, el ahorro de espacio y la menor complejidad en la línea de montaje final es la ventaja decisiva: “La nueva solución compacta prescinde del sensor de muting utilizado anteriormente, lo que ahorra hasta medio metro de espacio. Redujimos la gran cantidad de variantes de varios componentes de hardware, como sensores fotoeléctricos y su cableado, a solo dos escáneres. Esto ahorra tiempo y dinero en mantenimiento y reparaciones y también nos beneficiamos de la enorme reducción de la complejidad”.


Investigación para una mejora continua

Las superficies brillantes de las carrocerías de los automóviles supusieron un obstáculo al principio, ya que las superficies altamente reflectantes son difíciles de detectar para los sensores optoelectrónicos. Pero los expertos en seguridad contrarrestaron este problema con mejoras continuas en el sistema, como en el procedimiento de reinicio después de una infracción detectada del campo de protección, que se hizo consistente con el procedimiento estándar de la fábrica para que ahora el sistema Safe Portal también pueda identificar de manera confiable las carrocerías negras brillantes.


Un año y medio después del inicio del proyecto, el sistema Safe Portal acaba de ser puesto en marcha en la segunda línea de montaje y está realizando su tarea de forma discreta y segura. 


Hay varios factores cruciales que contribuyeron a este éxito según Martin Demharter, Key Account Manager de la industria del automóvil de SICK Vertriebs-GmbH: “En primer lugar, la colaboración entre iguales, la cooperación duradera entre las empresas y, lo que es más importante, el deseo común de encontrar la mejor solución técnica”.


Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA