Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Se comportó mejor que el empleo de toda la economía

La logística alcanza un total de 1.148.000 de trabajadores en el cuarto trimestre de 2022 reforzando su liderazgo en la creación de empleo

Empleo
La generación de empleo ha sido intensa, alcanzando un 6,5%, 5,1 puntos porcentuales por encima de la media, que se ha quedado en un 1,4%. Fuente: Pexels.
|

En el cuarto trimestre de 2022, según la EPA, el empleo en logística (transporte y almacenamiento) se comportó mejor que el empleo de toda la economía, y se volvió a mantener por encima del millón de trabajadores alcanzando un total de 1.148.000 de trabajadores, tal y como han comunicado desde Foro Logística.


Además, aumentó en 56.700 personas con relación al trimestre anterior, una variación del 5,2% que contrasta con el descenso del 0,2% registrado por el empleo total de la economía.

Por otra parte, en comparación con el mismo trimestre del año anterior, el empleo en logística creció de forma intensa, un 6,5%, en tanto que la economía lo hizo un 1,4%, cinco puntos porcentuales menos.


Durante este periodo la logística experimentó una intensificación a corto plazo del crecimiento del empleo, superando al conjunto de la economía, y lo ha hecho con una intensidad creciente. En el horizonte temporal del último año, el empleo aumentó más que la mayoría de las actividades económicas, convirtiéndose en motor del empleo de la economía a pesar de los nubarrones grises que afectan al sector.


Naturaleza del empleo

Atendiendo a la naturaleza del empleo, el empleo logístico asalariado alcanzó en el cuarto trimestre un total de 969.500 trabajadores, con un aumento del 5,2% respecto del anterior, que en variación interanual alcanzó un 5,8%.


Por su parte, el empleo no asalariado, con 178.500 personas, empujó al alza las cifras, y registró una variación del 5% respecto al trimestre anterior, en tanto que la variación anual se situó por debajo, con un 4,5%. De ese modo, el empleo no asalariado parece incorporarse al aumento del empleo total, rompiendo la tendencia que venía mostrando a partir de 2016.


Mientras, el empleo asalariado con contrato indefinido en logística alcanzó la cifra de 853.700 en el cuarto trimestre de 2022 con un aumento del 9,4% respecto del anterior, que alcanzó un 24,5% en comparación interanual.


Se observa que este es el componente más dinámico del empleo, apuntándose a las nuevas condiciones de la reforma laboral, teniendo en cuenta que el registro del empleo asalariado con contrato temporal, situado en 115.800 personas en el cuarto trimestre, ha experimentado una intensa reducción del 18% con respecto al trimestre anterior que con relación al mismo período del año anterior ha sido del 47,7%, si bien el fijo se incrementa prácticamente en la misma proporción, debido a la aparición de la modalidad de contratación fijo discontinuo, que absorbe las contratación temporal.


A tenor de lo expuesto, el cierre del ejercicio de 2022 ha situado a logística como una de las actividades punteras en creación de empleo en la economía española. Y es que, en el cuarto trimestre, la logística ha ocupado la tercera plaza de un total de 21 actividades que se incluyen en la EPA en términos de creación de puestos de trabajo con respecto al mismo trimestre del año anterior.


La generación de empleo ha sido intensa, alcanzando un 6,5%, 5,1 puntos porcentuales por encima de la media, que se ha quedado en un 1,4%. Este auge del empleo ha beneficiado a un total de 70.000 personas, que representan el 25% de todos los empleos creados en la economía (casi la cuarta parte ha ido a Logística) en dicho periodo, muy por delante de la industria y construcción.


   El e-commerce se convierte en el sector estrella para el empleo logístico en la temporada de rebajas
   Se prevé una desaceleración en la evolución de creación de empleo logístico en 2023

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA