El promotor inmologístico GLP ha cumplido sus objetivos marcados en la hoja de ruta para 2022. La empresa ha logrado continuar su crecimiento en España gracias a la consolidación de sus negocios en curso y nuevas adquisiciones, consiguiendo la ocupación del 100% de sus inmuebles entregados. A lo largo del año GLP ha duplicado su superficie arrendada respecto a 2021 y el suelo disponible para nuevos proyectos.
Los desafíos afrontados no han interferido en el desarrollo de nuevos proyectos como la adquisición de los terrenos de OAXIS GLP Park Madrid Villaverde, un centro que destaca en cuestiones de sostenibilidad, eficiencia energética, bienestar de los empleados y eficiencia logística. Además cabe reseñar su buena conexión con Madrid.
Otro de los hechos que han marcado el ejercicio de la compañía ha sido el acuerdo con una gran empresa de distribución para el desarrollo de su nueva nave logística de última generación. Magna Park Tauro Illescas albergará en uno de sus edificios el servicio tanto de las tiendas físicas de la empresa en España como de sus plataformas de comercio electrónico. Debido a sus 100.000 m2 en esta propiedad continuarán quedando disponibles otros 30.000 m2 de GLA para un posible acuerdo llave en mano y un proyecto a riesgo que ya se encuentra en marcha. Este crecimiento también se ve reflejado en sus cifras de contratación.
Los aproximadamente 400.000 m2 de suelo adquiridos a final de año en territorio español arroparán el desarrollo de 250.000 m2 de naves de última generación en los próximos dos años.
Además, cerrando operaciones de arrendamiento de más de 115.000 m2, se ha alcanzado una ocupación del 100% de las propiedades entregadas, iniciándose así la construcción de 177.000 m2 en seis nuevos inmuebles, algunos ya arrendados y que se espera terminar de alquilar a lo largo del próximo año. Logrando a su vez cerrar la primera operación de inversión en inmuebles estabilizados con la adquisición en rentabilidad de un almacén en Vilanova i la Geltrú (Barcelona), de 40.000 m2 alquilados a Venca, los objetivos han sido cumplidos de manera satisfactoria, marcando unas buenas perspectivas de cara al 2023.
El respeto por el medio ambiente y las comunidades ha sido una de las claves de negocio de GLP desde hace años. Se trata de uno de los pocos grupos inmologísticos que tiene el 100% de sus instalaciones con certificaciones BREEAM Very Good o superior y procuran seguir escalando sus certificaciones medioambientales hacia la excelencia.
Por ello, en 2023 sacarán a la luz su primer parque logístico con medidas y certificaciones Wellness, que será el primero también en el mercado español. Apostando por otros proyectos como su primer edificio Net Zero buscarán consolidar energías renovables como la fotovoltaica en todos sus proyectos.
Para finalizar, Óscar Heras, director de GLP España, ha declarado: “Este 2022 ha sido un buen año para GLP dentro del mercado inmologistico en España. Esperamos un 2023 similar, con las mismas incertidumbres, aunque ya más asimiladas, y expectantes por los nuevos retos que vengan propiciados por este escenario geopolítico tan incierto”.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios