GXO Logistics ha sido galardonada con el premio ‘Il Logistico dell’Anno’ por Assologistica, Assologistica Cultura e Formazione y Euromerci en el evento de celebración del 75 aniversario de la asociación. Esta condecoración identifica a las compañías italianas que han implementado proyectos de innovación importantes en el sector logístico durante el último año.
Alessandro Renzo, director general de Italia y Suiza para GXO, declara: “Estamos muy orgullosos de haber sido reconocidos como ‘Operador logístico del Año’ en Italia con un proyecto que combina la innovación y la comunicación para el beneficio del equipo del centro. Nuestro equipo y nuestra tecnología son nuestros activos más importantes, y este proyecto fue diseñado precisamente para dar a nuestros compañeros las herramientas que les permitirá trabajar y colaborar de manera más segura y eficiente”.
‘Il Logistico dell’Anno’ concede este reconocimiento a GXO por sus esfuerzos para mejorar y facilitar la operatividad para los trabajadores en su centro en el norte de Italia, donde gestiona la logística para un cliente del sector de la moda y el lujo. El proyecto, a través de un software sofisticado y personalizable, ha implantado ocho estaciones automatizadas en puntos clave del centro. Cuando los trabajadores pasan su tarjeta de identificación por cualquiera de estas estaciones, aparece en pantalla el punto de trabajo asignado durante la jornada, su horario de trabajo, incluidos los tiempos de descanso.
La información individualizada reduce significativamente el tiempo perdido debido a confusiones durante la creación de horarios o asignación de tareas. Si así lo desean, los trabajadores pueden imprimir esta información desde la propia estación y llevarla consigo. La información sólo puede ser visualizada por la persona que se ha identificado con la tarjeta. Un objetivo a corto plazo del proyecto es equipar las estaciones con un chat de ayuda que pueda responder preguntas y facilitar la comunicación directa con responsables de departamento.
Este centro logístico cuenta con sistemas tecnológicos y medioambientales de última generación, y opera como un núcleo logístico global omnicanal. La complejidad de las actividades que se desarrollan en el centro requiere eficiencia, velocidad y precisión, por lo que es el lugar idóneo para implementar las estaciones automatizadas, que ya están reduciendo los tiempos de formación y mejorando la eficiencia, precisión y comunicación.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios